Indecopi multa a Banco Falabella y Scotiabank por emplear métodos abusivos de cobranza
Entidades realizaron llamadas telefónicas de cobranza a usuarios deudores en días y horas prohibidas por la norma

Sede central del Indecopi en Lima. ANDINA/Difusión
Por emplear métodos abusivos de cobranza contra consumidores que tienen deudas con instituciones financieras, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó al Banco Falabella Perú con una multa de una unidad impositiva tributaria (UIT), equivalente a 4,400 soles, y a Scotiabank Perú con 0.6 de la UIT, equivalente a 2,640 soles.
Publicado: 5/7/2021
Indecopi explicó que estos bancos realizaron llamadas telefónicas de cobranza a sus usuarios en días y horas prohibidas por la normativa de protección al consumidor. Dicho Código de Protección y Defensa del Consumidor prohíbe a las instituciones financieras y/o comerciales realizar visitas o llamadas telefónicas de cobranza entre las 20:00 horas y las 07:00 horas o los sábados, domingos y feriados.
Por esa misma infracción, la Comisión de Protección al Consumidor N°3 (CC3) del Indecopi decidió sancionar, pero solo con una amonestación, al Banco de la Nación y al Banco GNB Perú.
Es importante precisar que, en los casos de Scotiabank Perú, el Banco de la Nación y Banco GNB Perú, estas entidades reconocieron la infracción cometida, por lo cual se aplicó un atenuante al momento de graduar la sanción.
En sus resoluciones, la CC3 también exigió a las cuatro entidades bancarias que soliciten o reiteren, de manera expresa y de acuerdo con cada caso, a las personas naturales o empresas a las que han encargado la tercerización del envío de comunicaciones a sus deudores, el respeto a su propio protocolo de contacto con fines de cobranza, a fin de garantizar que dichas comunicaciones se realicen conforme a la normativa.
Cabe señalar que los casos del Banco de la Nación y Banco GNB Perú se encuentran consentidos, pues las resoluciones no fueron apeladas; mientras que Scotiabank Perú cumplió con pagar la multa. Entre tanto, el caso del Banco Falabella Perú aún se encuentra en plazo de apelación ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi.
Para tomar en cuenta
El Indecopi es un organismo técnico especializado que se compone por dos ámbitos claramente diferenciados.
El primero de ellos es el que gestiona administrativamente la institución para que pueda ejercer su mandato y está integrado por las diferentes áreas administrativas y de asesoría.
El otro ámbito es el que dirime justicia administrativa ante cualquier diferencia que surja entre actores económicos y está integrado por órganos resolutivos (comisiones, órganos resolutivos de procedimientos sumarísimos de protección al consumidor y salas especializadas) los cuales resuelven casos que se generan tanto por denuncias de parte como por procedimientos de oficio.
La gestión administrativa o institucional no ejerce ni puede ejercer ningún tipo de control o injerencia en las decisiones de los órganos resolutivos, los cuales resuelven bajo completa autonomía y conforme a derecho, precisó el Indecopi en una nota de prensa.
Las competencias del Indecopi son: Protección al consumidor, defensa de la libre y leal competencia, eliminación de barreras burocráticas, fiscalización de dumping y subsidios y eliminación de barreras comerciales no arancelarias, procedimientos concursales, protección de la propiedad intelectual y administración de la infraestructura oficial de firma electrónica.
Más en Andina:
Indecopi capacita a industrias creativas en derechos de autor https://t.co/ZFVVPLQyG6 pic.twitter.com/jZlR665au2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 7, 2021
(FIN) NDP/ICI
Publicado: 5/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Indecopi supervisó el etiquetado de 31 marcas de arroz
-
Indecopi brinda talleres virtuales gratuitos sobre patentes y marcas
-
Indecopi presidirá primera red regional de propiedad intelectual y género
-
Premian internacionalmente a guía del Indecopi que incentiva libre competencia
-
Indecopi registró obra colectiva “Uchi Augmatui” creado por niños awajún
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025