13:48 | Ucayali, nov. 25.
8837 niños usuarios menores de 36 meses de edad de Ucayali reciben el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) del Programa Nacional Cuna Más (PNCM) y reciben una adecuada atención nutricional.
En esta localidad se cuenta con 63 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), 18 Servicios Alimentarios, 1057 madres cuidadoras, y se articulan labores entre 63 Comités de Gestión de 18 distritos y cuatro provincias.
Gracias al Servicio de Cuidado Diurno (SCD), los niños beneficiarios reciben tres alimentos al día con alto valor nutritivo.

Receta contra la anemia
Al respecto, la nutricionista de la Unidad Territorial de Cuna Más en Ucayali, Karin Cama, destacó como parte de un almuerzo balanceado la receta del puré de menestra de arveja partida y zanahoria con guiso de bofe.
El contenido nutricional de ese plato resulta ideal para prevenir y combatir la anemia infantil.
La preparación del puré de menestra demanda como ingredientes 2 tazas y media de arveja partida, media cebolla roja mediana picada finamente, un diente de ajo, un tomate mediano, un ají páprika medianos, una zanahoria pequeña rayada, cuatro unidades de papa canchan, un cuarto de taza de aceite vegetal y una pizca de sal.
A su vez, el guiso que acompañará a este puré debe tener un cuarto de taza de bofe, media cebolla roja picada finamente, una unidad de tomate, un diente de ajo, dos ajíes páprika medianos, una ramita de hierbabuena, dos ramitas de culantro, media taza de pimiento, una zanahoria pequeña, un cuarto de taza de aceite vegetal, una pizca de sal y una hoja de laurel.
Pasos a seguir
La guarnición requiere, a su vez, dos tazas y media de arroz graneado fortificado, un diente de ajo pequeño, cuatro cucharadas de aceite vegetal, cuatro tazas y media de agua y una pizca de sal. Esta debe prepararse de manera normal.
Luego de lavar las menestras, estas deben cocinarse y el agua que generan debe ser escurrida. Los ajíes también deben lavarse y luego ser sumergidos en una olla con agua hirviendo, cocinándose en ellas entre 10 y 15 minutos, y luego licuarlos.
Para preparar el puré de menestra, el aderezo se prepara con ají paprika, cebolla, ajos y tomate finamente picados y zanahoria rayada, agregando a ella la papa picada en cuadrados y arvejas partidas previamente hervidas, cocinando todo entre 20 a 25 minutos.
El aderezo del bofe se prepara en una sartén con el aceite caliente, sofriendo el bofe previamente picado en pedazos muy pequeños. Se agrega sal y se cocina, retirándosele y poniendo tras ello, en la misma sartén, cebolla, tomate, ajo, pimiento, laurel y pasta de ajíes páprikas.
A esto se incorpora el bofe sofrito, culantro, zanahoria y hierbabuena, mezclándose para cocinar por unos minutos, para luego servir.
Para niños de 12 a 23 meses se debe servir 4 cucharadas de arroz graneado con 4 de pure de menestra y 2 cucharadas de guiso de bofe.
En tanto, para infantes de 24 a 36 meses se sirven 5 cucharadas de arroz graneado e igual número de puré de menestra, junto a dos cucharadas de guiso de bofe.
El departamento de Ucayali es conocido por su biodiversidad y naturaleza exuberante que permite encontrar frutas y verduras como el camu camu, capuacu, cacao, plátano, yuca, papaya, arroz y maíz amarillo duro.
(FIN) NDP/FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 25/11/2025