Andina

Tumbes: Cenares supervisó almacenes destinados a combatir el dengue

Cenares supervisó almacenes de Tumbes destinados a combatir el dengue

Cenares supervisó almacenes de Tumbes destinados a combatir el dengue

11:13 | Tumbes, mar. 1.

El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Ministerio de Salud (Minsa) realizó visitas técnicas al almacén especializado de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes y del Hospital Regional II José Alfredo Mendoza Olavarría, con el fin de verificar las condiciones de almacenamiento y distribución de los medicamentos y dispositivos médicos contra el dengue.

El Cenares ha entregado a la Diresa Tumbes 5,280 unidades de cloruro de sodio de 1 litro para atender la demanda de pacientes afectados con esta enfermedad y brindarles una atención oportuna. Esta visita se realiza en el marco de la “Asistencia técnica en gestión de almacenamiento y distribución de los recursos estratégicos en salud”, que el Cenares viene trabajando durante el mes de febrero hasta marzo del presente año.
 
“Con la visita a los almacenes especializados de medicamentos de la región de Tumbes, es la segunda de una serie de visitas en casi 10 regiones del país que estaremos visitando para conocer in situ los procesos y lineamientos para el almacenamiento y la distribución de los medicamentos, compartir experiencias e identificar oportunidades de mejora”, finalizó Moisés Guillén, director general del Cenares.
 
En paralelo, el Cenares participó de las acciones de control larvario y fumigación casa por casa que lideró el ministro de Salud, César Vásquez, junto a un equipo multidisciplinario del Minsa, EsSalud, autoridades del Gobierno regional y local y sociedad civil; todos unidos para erradicar la presencia del zancudo Aedes aegypti.

Tumbes es una de las regiones más afectadas por el brote de dengue registrado este año y por ello fue declarada en estado de emergencia junto a otros 19 departamentos.

De esta manera, el Ministerio de Salud y el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud reafirma su compromiso de gestionar y garantizar la cadena de suministros a nivel nacional, como lo son los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, para fortalecer la cadena de abastecimiento en los establecimientos de salud de nuestro país en este 2024.


Más en Andina 




(FIN) NDP/VDV/MAO

Publicado: 1/3/2024