Andina

Trujillo: ministro del Interior anuncia aplicación de “Plan Amanecer Seguro”

También anunció la creación del Frente Policial Pataz como ocurre con el Vraem

11:55 | Trujillo, may. 23.

La Policía Nacional del Perú implementará en los próximos días en la provincia de Trujillo, capital de la región La Libertad, una nueva estrategia para reforzar el trabajo frente a la inseguridad ciudadana, anunció el ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez.

El titular del despacho de Interior precisó que se trata del Plan Amanecer Seguro, que consiste en realizar un megaoperativo entre las 4:00 y las 7:00 horas en los 12 distritos de la provincia de Trujillo de forma permanente, de manera que no se le dé tregua a la delincuencia.

Santiváñez Antúnez indicó que esta estrategia ya se está aplicando en Lima y ha dado resultados importantes como la detención de 206 personas en flagrancia delictiva, 38 personas por requisitoria, 8 vehículos robados recuperados, incautación de 177 celulares de dudosa procedencia y la captura de una de los prófugos más buscados de la capital y que estaría involucrado por un atentado a una notaría.


“La gente está cansada de que les roben, y les roban en la mañana, en la tarde y en la noche. Asaltan a los niños, les roban los celulares. La delincuencia no tiene horario, pues la policía tampoco tendrá horario para intervenirlos. Y la intención de este programa Amanecer seguro, que es [la ejecución] de megaoperativos de forma permanente, busca proteger a ese ciudadano que sale todos los días a trabajar y cuando es asaltado por un celular, una cartera o asaltan a sus hijos, tiene que decidir si ir a denunciar o perder un día de trabajo”, declaró en la sede de la Divincri Trujillo.

El ministro del Interior adelantó que ya se están realizando las coordinaciones con el director de la III Macro Región Policial, general PNP José Zavala, para que en el menor tiempo posible esta este plan se esté ejecutando en Trujillo, que junto a Pataz actualmente se encuentra en estado de emergencia por inseguridad ciudadana.

Frente policial Pataz


En otro momento, Juan José Santiváñez anunció la constitución del Frente Policial en Pataz, igual como existe en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y el Mantaro (Vraem), de manera que se pueda realizar una lucha frontal contra la minería ilegal que constituye al final una fuente de financiamiento para las organizaciones criminales que operan en la zona.

Aseveró que se están culminando los lineamientos para que en el menor tiempo posible se instale esta base policial en dicha jurisdicción en la zona andina de la región, ubicada a unas 14 horas de distancia de Trujillo.


El ministro del Interior brindó estas declaraciones en la sede de la Divincri Trujillo, durante la presentación de los resultados policiales obtenidos durante las últimas horas, como resultado de los operativos realizados en diferentes zonas de la provincia de Trujillo y la región La Libertad.

En las últimas horas, la PNP desarticuló en Trujillo a la banda criminal “Los canallas de Trux”, dedicada al robo agravado, y “Los malditos de La Hermelinda”, por tenencia ilegal de armas de fuego; en Huanchaco se logró desbaratar a “Los retacos de Huanchaco”, por el delito de extorsión; en El Porvenir a “La Coalición”, también por extorsión; mientras que en Laredo se desarticuló a “Los gatos de la minería”, dedicados a la minería ilegal.


(FIN) LPZ/LZD


También en Andina:



Publicado: 23/5/2024