Andina

Trujillo: entregan 100 andadores a personas con discapacidad

También se entregaron 2 mil paquetes de pañales y se hará censo en el distrito de El Porvenir

La Municipalidad de Trujillo entregó 100 andadores a personas con discapacidad de El Porvenir y de otros distritos de esta provincia. ANDINA/Difusión

La Municipalidad de Trujillo entregó 100 andadores a personas con discapacidad de El Porvenir y de otros distritos de esta provincia. ANDINA/Difusión

08:28 | Trujillo, may. 24.

La Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) entregó en calidad de donación 100 andadores al mismo número de personas con discapacidad en la ciudad, a fin de que puedan desplazarse con mayor facilidad y mejorar así su calidad de vida.

La donación de estos equipos se realizó en la plazuela El Recreo, ubicada en el centro histórico de la ciudad, a fin de que no se tengan que trasladar hasta las oficinas de Derechos Humanos, ubicadas en la urbanización Los Portales. De igual manera, se repartieron un total de 2000 paquetes de pañales, tanto para adultos y niños, que viven en el entorno de esta zona céntrica de la ciudad.


El subgerente de Derechos Humanos de MPT, Marco Quintana, indicó que para que las personas puedan acceder a los beneficios y donaciones de la oficina de Derechos Humanos tienen que estar inscritos en el padrón de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped).

Si no lo están pueden inscribirse portando copias de carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), certificado de discapacidad, DNI del beneficiario, DNI del tutor o cuidador y recibo de agua o luz.

Detalló que los beneficiarios provienen de todos los distritos de la provincia de Trujillo como: Florencia de Mora, El Porvenir, La Esperanza, Moche, Laredo, Víctor Larco y otros lugares, en condición de pobreza y pobreza extrema, previamente inscritos en Omaped.

Harán censo en El Porvenir


Por otro lado, la Municipalidad Distrital de El Porvenir informó que hoy viernes 24 de mayo se iniciará el empadronamiento de las personas con discapacidad y/o habilidades diferentes, con el objetivo de contar con una data real y actualizada de la cantidad de personas que tienen dicha condición y viven en esta jurisdicción.

“Cada hogar será visitado para recopilar toda la información sobre el número de personas con discapacidad que residen en el domicilio, su edad, género, tipo de discapacidad y otros datos relevantes que será recolectada y permitirá desarrollar e implementar programas y servicios de apoyo a las personas”, manifestó el alcalde Juan Carranza Ventura.

Comentó que el objetivo del censo permitirá acercar a las personas con discapacidad a los diversos servicios y programas del Estado para este grupo vulnerable., por ello solicitó a las familias brindar las facilidades necesarias a los empadronadores, quienes irán con toda la voluntad para recopilar esta importante información que será de gran ayuda para que las personas cuenten con el apoyo necesario.


Toda esta jornada censal estará a cargo del personal de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) que van a ser focalizados y empadronados por lo que las personas deben abrir sus puertas y dar los datos de la persona discapacitada. 

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 24/5/2024