Andina

Sismo en Arequipa: suspenden clases escolares este viernes en provincia de Caravelí

Como medida de prevención, informó el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez

Hasta el momento hay afectación a viviendas, vías de comunicación y servicio de energía eléctrica, informó el COEN. Foto: ANDINA/difusión.

Hasta el momento hay afectación a viviendas, vías de comunicación y servicio de energía eléctrica, informó el COEN. Foto: ANDINA/difusión.

04:18 | Arequipa, jun. 28.

Tras el fuerte sismo ocurrido en Arequipa, se suspenden las clases escolares este viernes en la provincia de Caravelí, como medida de prevención, considerando las vías interrumpidas o nuevas réplicas que pueden ocurrir, para salvaguardar la integridad física de los alumnos, informó el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.


También refirió que en la zona de la planchada, en la carretera Panamericana Sur, hubo un deslizamiento de roca de uno de los cerros que cayó encima de un bus de la empresa Juanes, que partió de Lima, y una persona identificada como Jaime Salinas Condori resultó afectada, pero sin mayores consecuencias.

La autoridad regional refirió que se ha coordinado con el ministro de Defensa y se ha dispuesto que personal del Ejército se traslade a la provincia de Caravelí, sobre todo a los distritos colindantes con el litoral del Pacífico, a efectos de brindar alguna asistencia de ser necesario.



El gobernador regional coordina acciones junto al jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa, Juan Carlos Burga, luego de 7.0 de magnitud al suroeste del distrito de Yauca, provincia de Caravelí.

Por otro lado, se informó que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dispuso, a través del Comando de la Policía Nacional, el desplazamiento del personal de las comisarías de Lomas, Yauca, Chala, Atico, Quilcas y Camaná en favor del orden y seguridad de la ciudadanía.

Por su parte el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa a la ciudadanía que a través de Provías Nacional está levantando información tras el fuerte sismo registrado en el distrito de auca, región Arequipa. Hasta el momento se han registrado deslizamientos de piedras en el sector ingenio en Nasca-Ica y en la carretera de Atico a Nasca a la altura de La Legua (420+100 PE 1S), precisó. 

Añade que están disponiendo que las cuadrillas de maquinarias de las zonales de Ica y Arequipa actúen de inmediato en la limpieza y despeje de la vía para asegurar la transitabilidad.

Asimismo, el MTC pide mantener la calma e informarse a través de sus canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades policiales, locales y regionales, quienes informaron que el movimiento sísmico fue percibido fuerte en los distritos Caravelí, Acari, Atico, Atiquipa, Bella Unión, Cahuacho, Chala, Chaparra, Huanuhuanu, Jaqui, Lomas, Quicacha y Yauca, de la provincia de Caravelí.

Ante esta situación, unidades de primera respuesta, junto a las autoridades locales, iniciaron el monitoreo de posibles daños en las zonas vulnerables. De acuerdo al reporte preliminar de daños, hasta el momento hay afectación a viviendas, como en el distrito de Jaquí,vías de comunicación y servicio de energía eléctrica. 


Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) informó que este sismo genera alerta de tsunami en el litoral peruano. Cabe indicar que se han registrado hasta el momento cuatro réplicas en la región Arequipa, con magnitudes de 4.2, 4.0, 4.6 y 4.4.

El Indeci recomienda ante este tipo de eventos evitar el pánico, así como ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia.

Asimismo, ante alerta o alarma de tsunami, evacuar de inmediato, dirigirse hacia zonas altas (por encima de los 30 metros de altura) y mantenerse informado por radio sobre el desarrollo de la emergencia.




Más en Andina: 


(FIN) TMC
GRM

Publicado: 28/6/2024