Andina

Serenazgo y Policía unirán esfuerzos para optimizar patrullaje integrado en Trujillo

De esta manera se fortalecerá la lucha contra la inseguridad ciudadana

El patrullaje integrado también incluirá a las municipalidades distritales de la provincia, especialmente a aquellas que están cerca de Trujillo, porque la ciudad recibe a personas de mal vivir o delincuentes de otras jurisdicciones.

El patrullaje integrado también incluirá a las municipalidades distritales de la provincia, especialmente a aquellas que están cerca de Trujillo, porque la ciudad recibe a personas de mal vivir o delincuentes de otras jurisdicciones.

22:40 | Trujillo, feb. 1.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Policía Nacional del Perú (PNP) volverán a unir esfuerzos para realizar el patrullaje integrado en la capital de la región La Libertad, y así fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana, informó el alcalde en funciones, Mario Reyna Rodríguez.

El burgomaestre adelantó que serán 100 vehículos y el personal de Serenazgo que la comuna provincial pondrá a disposición de la Policía Nacional para fortalecer este servicio en beneficio de la población que actualmente vive en zozobra por los constantes robos a mano armada y crímenes.  


Comentó que se reunió con el general PNP Augusto Ríos Tiravani, jefe de la III Macro Región Policial, para coordinar algunos detalles relacionados a este tema, de manera que cada uno de estos esfuerzos obtenga el resultado esperado.

La autoridad edilicia entregó un oficio que certifica que está dando a la PNP todas las unidades vehiculares municipales, incluyendo los adquiridos hace poco, para que de ahora en adelante dicha institución esté a cargo de la seguridad de todo Trujillo.

“No han bajado las estadísticas de homicidios y otros delitos, recrudeciendo la violencia familiar y contra la mujer, por lo que queremos volver a este patrullaje. Nosotros vamos a coadyuvar a ese objetivo”, enfatizó el alcalde.


Reyna Rodríguez refirió que a lo largo de los años el Serenazgo ha venido trabajando con un gasto de no menos de 30 millones de soles al año para la MPT y si bien hubo algunas buenas intervenciones, se busca mejorar este servicio. “Para ello es necesario el acompañamiento de la Policía, que tiene las facultades, competencia de detener y están armados", acotó.

El burgomaestre agregó que se diseñará conjuntamente un nuevo plan de patrullaje, pues los que anteriormente se aplicaron no han dado los resultados esperados.


“Es importante organizar y trabajar con la comunidad, porque eso permite identificar a niños y jóvenes que de repente tienen episodios de violencia familiar, de falta de alimentos de sus padres o algunas conductas negativas, a fin de incorporarlos a los programas sociales y municipales de deporte, cultura o educación, entre otros”, manifestó.

El patrullaje integrado también incluirá a las municipalidades distritales de la provincia, especialmente a aquellas que están cerca de Trujillo, porque la ciudad recibe a personas de mal vivir o delincuentes de otras jurisdicciones.

Se tiene que trabajar muy fuerte con las municipalidades de La Esperanza, Florencia de Mora y El Porvenir, donde hay que arrebatarle a la delincuencia a niños y jóvenes que están siendo captados por las bandas criminales. Para eso hay que articular los programas sociales municipales con la Policía y la comunidad, acotó.

Más en Andina: 


(FIN) LPZ/TMC


Publicado: 1/2/2023