Andina

Sector Vivienda realizó labores de limpieza y descolmatación en 16 regiones

A través del programa Nuestras Ciudades se recogieron alrededor de 385,000 metros cúbicos de materiales sólidos

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del programa Nuestras Ciudades, realizó labores de limpieza de escombros, maleza, piedras, lodo y demás residuos sólidos, en las cuencas y riberas de los ríos de 16 regiones del país, acciones que beneficiaron a la salud y bienestar de más de medio millón de personas que se encuentran en situación vulnerable.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del programa Nuestras Ciudades, realizó labores de limpieza de escombros, maleza, piedras, lodo y demás residuos sólidos, en las cuencas y riberas de los ríos de 16 regiones del país, acciones que beneficiaron a la salud y bienestar de más de medio millón de personas que se encuentran en situación vulnerable.

08:06 | Lima, abr. 7.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del programa Nuestras Ciudades, realizó labores de limpieza de escombros, maleza, piedras, lodo y demás residuos sólidos, en las cuencas y riberas de los ríos de 16 regiones del país, acciones que beneficiaron a la salud y bienestar de más de medio millón de personas que se encuentran en situación vulnerable.

En estos trabajos de mejoramiento de transitabilidad, se recogió un volumen de más de 385 mil metros cúbicos de materiales sólidos, en un tramo de casi 90 kilómetros. Para ello se desplegaron excavadoras, cargadores frontales, camiones volquetes, entre otras maquinarias pesadas.

Las regiones donde se ejecutaron estas labores fueron Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.

Asimismo, se garantizó el abastecimiento de agua potable para más de 16,000 personas de las regiones de Arequipa, Ica, Lambayeque, Piura y San Martín, gestionando el reparto de 7,555 metros cúbicos del líquido elemento mediante camiones cisterna.

Ambas acciones se llevaron a cabo durante marzo, como parte de las actividades de apoyo en las zonas de emergencia afectadas por inundaciones y huaicos, productos de las precipitaciones por el Fenómeno de El Niño costero 
y el ciclón Yaku.


(FIN) NDP/LZD
GRM

También en Andina:



Publicado: 7/4/2023