¿Sabes los pasos a seguir para viajar en el Tren Macho? Aquí te informarmos
MTC reactivó el servicio de traslado de pasajeros desde Chilca (Huancayo) hasta Cuenca (Huancavelica)

¿sabes los pasos a seguir para viajar en el Tren Macho? Te dejamos las recomendaciones
Después de cinco años, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reanudó las operaciones de 57 kilómetros del Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, conocido como Tren Macho.

Publicado: 26/3/2023
Con esta iniciativa, se ha puesto a disposición del público la opción de viajar a través de un medio de transporte seguro, con horarios fijos y en solo dos horas. A continuación, te contamos todo lo que debes saber para que puedas acceder a los beneficios de este ferrocarril.

¿Cuánto cuesta el boleto de viaje?
El MTC ha dispuesto que los pasajeros accedan, temporalmente, de manera gratuita a este servicio de transporte. Se informará, con la debida anticipación, cuando se iniciará el cobro de los pasajes.
¿Cómo consigo un boleto?
Los pasajeros deben acercarse a la estación o paradero correspondiente del ferrocarril y obtener su boleto de manera presencial. La boletería abre a las 05:30 horas, se atiende por orden de llegada hasta completar el aforo del tren.
En el caso de ciudadanos peruanos, deben presentar su DNI; los extranjeros deben mostrar su pasaporte u otro documento de identidad válido en el país.
¿Cuáles son los horarios del tren?
El ferrocarril parte los lunes, miércoles y viernes desde la estación Chilca a las 6:30 de la mañana y llega a su paradero final en Cuenca a las 8:30 de la mañana, aproximadamente. En la vuelta, el regreso desde Cuenca parte a la 1:00 de la tarde y llega a Chilca a las 2:45 de la tarde, aproximadamente.
¿Cuántos pasajeros pueden embarcarse en el ferrocarril?
El actual servicio de ferrocarril cuenta con tres autovagones, que tienen capacidad entre 76 y 80 pasajeros. Solo se traslada un autovagón por día.
¿Cuántas paradas tiene el ferrocarril?
El tramo tiene once paradas y el tiempo que se detiene es de entre uno y cuatro minutos en cada una: Chilca, Viquez, Paccha, Chanca, Retama, Ingahuasi, Huarisca, Parco, Manuel Tellería, Pilchaca y Cuenca.
Más en Andina:
Emergencia nivel 5 abre posibilidad de pedir ayuda al extranjero, expresó el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León ?? https://t.co/39MujXgtD6 pic.twitter.com/qgd8vbEWEv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2023
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 26/3/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
La exjugadora Rosa García ingresó al Salón de la Fama del Vóley Mundial
-
Presidencia destaca que Llamkasun Perú generará 100,000 empleos temporales este 2025
-
Alianza Lima ganó 2-0 a Alianza Universidad y se metió en la pelea por el Apertura
-
Ica: Policía identifica a los presuntos autores del asesinato del periodista Gastón Medina
-
Cambio de fecha: el concierto de Emmanuel será el sábado 8 de noviembre
-
Real Madrid decidido a renovarle contrato a Luka Modric con 39 años
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves