Andina

Reasignación docente 2024: Minedu publica lista con 60 mil plazas para traslado

Pueden postular maestros nombrados y directivos de instituciones de educación básica y técnico-productiva

En el proceso de reasignación docente pueden postular maestros nombrados y directivos de instituciones educativas de educación básica y técnico-productiva Foto: Difusión

14:43 | Lima, jun. 7.

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la lista de 60 470 plazas disponibles para la reasignación docente 2024, proceso que ofrecerá a los maestros la oportunidad de desplazarse de una institución educativa a otra. Las inscripciones se realizarán hasta el 10 de junio en la unidad de gestión educativa local (UGEL) a la que desean postular.

La relación de plazas, por región, puede revisarse en este enlace web.

Este año, las regiones con mayor número de plazas y oportunidades de desplazamiento son Loreto (9002), Lima Metropolitana (5877), Junín (3820) y Ucayali (3387). 

En esta convocatoria pueden participar docentes nombrados y directivos designados en instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades de educación básica y técnico-productiva y especialistas en educación de las direcciones regionales de Educación (DRE) y UGEL.

Plazos


Los docentes que deseen ser reasignados por las causales de unidad familiar o interés personal pueden presentar, hasta el 10 de junio, su solicitud en la mesa de partes de la UGEL o DRE a la que desean trasladarse, junto con la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos. 


La solicitud deberá especificar la etapa (regional o interregional) en la que se postula y la causal (interés personal o unidad familiar). Solo deberán presentar el informe escalafonario los docentes que postulan a una UGEL distinta.


Resultados


La evaluación de expedientes se realizará del 5 al 11 de junio. Los resultados preliminares se publicarán el próximo 13 de junio, y los resultados finales, el 20 de junio.

El proceso de reasignación ofrece a miles de docentes nombrados la oportunidad de trasladarse a otra institución educativa, manteniendo su mismo cargo, con el fin de estar cerca a sus familias, buscar oportunidades de estudio, entre otros motivos particulares.


Para este proceso se considerarán tres criterios de evaluación: la escala magisterial en la que se ubica el docente, el tiempo de servicios oficiales en la Carrera Pública Magisterial y si labora o ha laborado en zona rural, frontera o el VRAEM.

La vigencia de la reasignación por unidad familiar e interés personal para los docentes del área de gestión pedagógica es a partir del 1 de marzo de 2025 y para los docentes del área de gestión institucional es a partir del 1 de enero de 2025.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC
JRA

Publicado: 7/6/2024