Andina

Reactivación económica: destacan reinicio de obras en el puerto arequipeño de Matarani

Inician construcción de nueva recepción de camiones que trasladan minerales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones destacó el reinicio de las obras en el puerto arequipeño de Matarani, en Arequipa, que forma parte de los proyectos priorizados de la reactivación económica. ANDINA/Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones destacó el reinicio de las obras en el puerto arequipeño de Matarani, en Arequipa, que forma parte de los proyectos priorizados de la reactivación económica. ANDINA/Difusión

07:08 | Lima, may. 27.

El lunes 25 se reiniciaron las obras que se ejecutan en el puerto de Matarani, región Arequipa, y que forman parte de los proyectos priorizados de la Fase 1 de la reactivación económica del país, destacó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ante el impacto del coronavirus (covid-19) en el país.

Detalló que se iniciaron los trabajos de construcción de la nueva recepción de camiones que trasladan minerales al puerto de Matarani. Sostuvo que el transporte de concentrado de minerales de cobre en el puerto de Matarani se perfeccionará con la construcción de esta obra.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), organismo adscrito al MTC, monitorea el proyecto denominado “Nueva recepción de camiones y su conexión al chute de descarga de la recepción férrea C-2” del Terminal Portuario de Matarani, ubicado en el distrito y provincia de Islay, y que permitirá recibir hasta 600,000 toneladas de concentrado de minerales al año.


Esta obra incluye un nuevo edificio de recepción de camiones que transportan minerales, el cual cuenta con una tolva de descarga que se asemeja a un embudo y es donde los vehículos depositarán el material. Esta tolva se conecta a una faja transportadora que traslada el producto.

El MTC indicó que edificio tiene un sistema de aire comprimido, el cual suministrará aire seco y libre de polvo para las necesidades de su equipamiento; con un sistema de colección de polvo centralizado, que recogerá estas partículas que se generen por la descarga del mineral; y una sala de control de equipos.

El concentrado de mineral se transporta mediante tres fajas encapsuladas y finalmente se deposita en el almacén C-2. Desde esta área se embarca el producto en las naves.

Asimismo, a la salida del edificio se ubica el lavadero de llantas de camiones, el cual incluye sistemas de abastecimiento de agua, de lavado y de drenaje para el agua residual.

El MTC resaltó que la capacidad de transporte de todo el sistema es de 350 toneladas por hora.

Por último, subrayó que estas intervenciones son parte del plan de reactivación de obras en el Terminal Portuario de Matarani, el cual fue aprobado por la APN.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 27/5/2020