Andina

Puno: proyecto de agua y alcantarillado en Jayllihuaya beneficiará a unas 1,500 personas

Ministerio de Vivienda monitoreó avances de las obras

Puno: proyecto de agua y alcantarillado en Jayllihuaya beneficiará a unas 1,500 personas

Puno: proyecto de agua y alcantarillado en Jayllihuaya beneficiará a unas 1,500 personas

08:31 | Puno, mar. 14.

El proyecto de “Creación del servicio de agua potable y alcantarillado en la urbanización Rosario Coñiri, del centro poblado Jayllihuaya, a cargo de la Municipalidad Provincial de Puno, cuyo costo de inversión alcanza los 4.8 millones de soles, beneficiará a 1,484 personas.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) monitoreó la ejecución del mencionado proyecto para evaluar el avance físico de las obras, que constituyen la realización de la demanda de la población que les permitirá al mismo una mejor calidad de vida.

Se indicó que el proyecto forma parte de la política del Sector  para contribuir al cierre de brechas en agua y saneamiento dentro del casco urbano de la ciudad de Puno.



Este proyecto, que tiene un monto de inversión de S/ 4.8 millones financiado por el MVCS, beneficiará a 1,484 habitantes como parte de la ampliación de los servicios básicos de agua y alcantarillado sanitario, dentro del casco urbano de la ciudad de Puno. 

Entre los componentes del sistema de agua potable, se instalará redes principales, redes secundarias, nuevas conexiones domiciliarias de agua potable, así como conexiones rehabilitadas. 

En tanto, como parte del sistema de alcantarillado se contempla la instalación redes colectoras de desagüe, buzones, nuevas conexiones domiciliarias de alcantarillado y conexiones rehabilitadas. 

Como parte de las visitas de campo, el proyecto fue monitoreado a través de Centro de Atención al Ciudadano (CAC) Puno del MVCS, por el especialista en estudios del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), quien en su última visita constató el avance físico de la obra y dio recomendaciones para la optimización en la ejecución del proyecto. 



Participaron de la visita de monitoreo el coordinador de la Municipalidad de Provincial de Puno, un representante de la  Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno S.A., el residente del consorcio que ejecuta el proyecto, y el supervisor del Ministerio de Vivienda.

(FIN) NDP/JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 14/3/2024