Puno: elaboran documentales sobre la prevención de tráfico de drogas

Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) presentarán mañana documentales sobre la prevención de tráfico ilícito de drogas. ANDINA

Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) presentarán mañana documentales sobre la prevención de tráfico ilícito de drogas. ANDINA

12:47 | Puno, ago. 11.

En festival audiovisual, denominado “Tu libertad vale más”, los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) presentarán mañana documentales sobre la prevención de tráfico ilícito de drogas.

“Se trata de trabajos audiovisuales sobre prevención de tráfico ilícito de drogas en jóvenes y personas mayores, con testimonios de personas que purgan condena en los establecimientos penales de Puno, con ello buscamos concientizar a la ciudadanía”, indicó Rosario Vera del Carpio, docente de la UNAP.

Comentó que para la realización de los trabajos audiovisuales, los estudiantes, como parte del trabajo de investigación, tuvieron entrevistas con personas que purgan condena por delito de tráfico ilícito de drogas.

Por su parte, Ana María Vanini Laura, jefe zonal de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) Puno, indicó que los documentales se realizaron en mérito a un convenio interinstitucional, entre la institución al que representa y la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNAP.

Sostuvo que el propósito fundamental es concientizar a los jóvenes y personas sobre los riesgos de tráfico ilícito de drogas, a través de los trabajos audiovisuales hechos por los estudiantes de la UNAP, estos a su vez serán distribuidos en todas oficinas zonales de Devida.

Destacó, que la región Puno, por estar ubicado en zona de frontera, es un territorio de alto tránsito de drogas, que involucra a varones y mujeres desde los 18 años, “existe un alto índice de jóvenes inmersos en transporte de drogas porque obtienen dinero fácil”, comentó tras indicar que ahora la pena por tráfico ilícito de drogas es de 35 años de cárcel.

Cabe, señalar que los documentales tienen una duración de 10 minutos y serán presentados en el festival audiovisual “Tu libertad vale más”, a desarrollarse este viernes 12 en el cine Puno, a partir de las 16:00 horas.

(FIN) JCB/MAO

Publicado: 11/8/2016