La organización New 7 Wonders, que erigió a Machu Picchu como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, pidió redoblar esfuerzos “para garantizar la gestión integral” de esta ciudadela inca y mantener al prestigio que la han hecho merecedora de pertenecer al citado listado de lugares emblemáticos del mundo.
En una carta remitida por su director Jean Paul de la Fuente, desde la sede de esta entidad, en Zurich, Suiza, se indica que este pedido se debe a que “se han venido presentado diversos desafíos agudizados que requieren atención prioritaria”.

“De no atenderse oportunamente, estos factores podrían seguir afectando la imagen del Perú a razón de la mala experiencia de los visitantes”, se indica en la misiva.
La consecuencia de no remediar dichas situaciones podría “comprometer incluso la credibilidad de Machu Picchu como una de nuestras 7 Maravillas del Mundo”, dice De la Fuente.
Recuerda, en ese contexto, que la declaración de Nueva Maravilla del Mundo “implica un compromiso compartido con la conservación y el manejo responsable del sitio, así como con la implementación de estándares internacionales de preservación y gestión”.

Puntos concretos
Menciona entre las situaciones cuya gestión debe reforzarse “la alta presión del turismo sin gestión de sostenibilidad” y “el incremento de precios en servicios y bienes.
De la Fuente anota también que en Machu Picchu hay “riesgo de afectación al patrimonio histórico” y “denuncias de prácticas irregulares vinculadas a la venta de boletos”.
A ello se añaden dificultades en el transporte terrestre y “limitaciones en las políticas de gestión y conservación”.
El titular de New 7 Wonders también hace mención a la existencia de “conflictos sociales, descoordinación entre instituciones y empresa turísticas, y quejas reiteradas por parte de los visitantes”.
(FIN) FGM
JRA
Más en Andina:
Publicado: 15/9/2025