Andina

Perupetro: modelos de negocios de petróleo y gas cambiaron y requieren normativa diferente

Seferino Yesquén dice que también se necesita una actualización de la política pública sectorial

Presidente de Perupetro, Seferino Yesquén. ANDINA/Vidal Tarqui

Presidente de Perupetro, Seferino Yesquén. ANDINA/Vidal Tarqui

11:26 | Lima, dic. 27.

El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, señaló hoy que los modelos de negocios relacionados a la industria del gas y el petróleo han cambiado, por lo cual se necesita un marco legal diferente y una actualización de la política pública sectorial.

“A nivel internacional, somos conscientes de que los modelos de negocios han cambiado en cuanto a petróleo y gas. Hay nuevos actores y nuevas fuentes que requieren una normativa diferente y una actualización de la política pública”, dijo durante su participación en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.

"¿Por qué debemos entrar a modernizar la norma?, bueno, hay dos eventos importantes que se debe decir siempre. A diferencia de la minería, la industria nuestra (hidrocarburos) está en el día a día de las personas y se siente lo importante que son los combustibles, el petróleo y el gas", agregó.

Seferino Yesquén sostuvo que otro elemento que se debe tener claro es que cada vez el Perú importa más petróleo, porque está consumiendo más combustibles, pero no se está satisfaciendo la demanda de hidrocarburos que requiere el país, sobre todo de petróleo.


"En el Perú, todavía no hablamos de combustibles no convencionales, todavía seguimos con el discurso de los hidrocarburos convencionales, cuando en todo el mundo ya se ha dado legislación para impulsar las inversiones en recursos no convencionales que requieren un tratamiento especial", indicó.

El presidente de Perupetro consideró que todos estos factores hacen necesario que se modernice la legislación y las capacidades que deben tener las instituciones para hacer cumplir las normas.


Más en Andina:



(FIN) CNA

Publicado: 27/12/2018