Pasco: culminan saneamiento físico – legal de 4 sitios arqueológicos

Ministerio de Cultura cumple con inscripción en Registros Públicos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:12 | Pasco, set. 5.

El Ministerio de Cultura culminó el proceso de saneamiento físico-legal de los sitios arqueológicos Yarichukchu, Wallpawasi, Wakan y Wanrin, ubicados en el distrito de Paucar, de la provincia de Daniel Alcides Carrión, en el departamento de Pasco, y considerados como parte del Patrimonio Cultural de la Nación.

Este procedimiento asegura la inscripción de dichos lugares en los Registros Públicos y los delimita y registra formalmente.

En tal sentido, se garantiza su protección jurídica y posibilita la ejecución de proyectos de inversión orientados a su conservación, investigación y puesta en valor.


Estos procesos abren también oportunidades para el turismo sostenible, la difusión del conocimiento arqueológico y el fortalecimiento de la identidad cultural de las comunidades locales.

Los procedimientos de saneamiento se iniciaron en 2016 y han sido posibles gracias al trabajo articulado entre la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico-Legal del Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Pasco, en coordinación con las comunidades y autoridades locales.


Cultura Yaro
Los cuatro asentamientos están vinculados a la sociedad Yaro. Esta se caracterizaba por el diseño de estructuras semicirculares y cuadrangulares, adaptadas al relieve del terreno y organizadas bajo patrones arquitectónicos propios del periodo Intermedio Tardío.


Respecto a Yarichukchu, se indica que se distingue por su planeamiento urbano y la disposición de estructuras que siguen el relieve natural del terreno, reflejando el clásico patrón arquitectónico Yaro. 


En cuanto a Wallpawasi, se resalta su sistema de habilitación de terrazas en laderas, que permitió ampliar las áreas constructivas para la edificación de viviendas. Wakan, por su parte, destaca por la organización de sus estructuras, que siguen el terreno y conservan la disposición tradicional Yaro. 

A su vez, Wanrin se caracteriza por la disposición de construcciones que combinan formas semicirculares y cuadrangulares, adaptadas al relieve montañoso del lugar.

(FIN) NDP/FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 5/9/2025