Andina

Nelson Chui pide acelerar entrega de recursos para iniciar trabajos de reconstrucción

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:16 | Lima, jun. 21.

El gobernador regional de Lima, Nelson Chui afirmó que solicitó al Ejecutivo acelerar la entrega de recursos para emprender los trabajos de reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales ocasionados por el Fenómeno El Niño costero.

Según adelantó el gobernador regional de Lima, se priorizarán las obras de defensa ribereña, reconstrucción de canales y bocatomas.

Nelson Chui afirmó también que coordina ante el Ejecutivo la entrega de recursos a los alcaldes de diversas localidades de la región Lima, a fin de solucionar parcialmente sus problemas.

“Estamos emergencia; esta es una cosa rápida", acotó el gobernador regional de Lima quien añadió que recientemente ha terminado el trabajo con las cuencas de Cañete y Huaura.

Asimismo, resaltó que en el caso de la región Lima, los que han sufrido los mayores daños por los desastres naturales han sido carreteras, puentes, canales y el río, este último como lo más trágico. 

Explicó que Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, le comentó sobre el plan total de reconstrucción, el cual quedará listo para agosto. Ante esto, el gobernador de Lima se mostró preocupado por la situación del río, canales y bocatomas, los cuales necesitan que el plan quede finalizado antes del mes pactado.

Situación de la carretera Central

Sobre la situación de la carretera Central, Nelson Chui Mejía refirió que se conversó con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acerca de la posibilidad de hacer rutas alternas por el sur (2), ya que por el norte hay tres que ya están bastante avanzadas. "Estamos considerando OyÓn-Carahuanca-Ambo, y la otra Chancay-Huaral-Acos-Huayllay", mencionó.

“Por el sur solamente está la de Lunahuaná. El problema está en que esa carretera tiene bastantes zonas rocosas y es costoso. Están haciendo ya el estudio definitivo”, anunció.

“Al centro, entre Cañete y Lima Metropolitana, consideramos que tiene que haber una vía alterna intermedia. Entonces estamos viendo alternativas, una de ellas era por Cieneguilla Antioquía y el otro era por Mala. Los técnicos están analizando cual es la más conveniente (…), sobre todo la cantidad de curvas que va a haber, para que sea una carretera ancha sin problemas", detalló el gobernador.

Antioquía es la opción más cercana a Lima, pero los técnicos aseguran que tiene muchas curvas y poco ancho debido a que existen poblaciones intermedias. La propuesta simple espera ser presentada en 15 días, concluyó el gobernador regional de Lima, Nelson Chui.

(FIN) RFA/MAO

Publicado: 21/6/2017