El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Aldo Prieto Barrera, participó en el VIII Foro Internacional de Economía Circular, donde destacó el compromiso del sector con la transición hacia un modelo de movilidad y conectividad sostenible.
En su intervención, el ministro sostuvo que el Perú avanza con una agenda sólida en materia de circularidad, alineada con la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030.
Al respecto, anunció que el MTC ha iniciado el proceso para elaborar su propia Hoja de Ruta de Economía Circular del sector Transportes, que tendrá el acompañamiento del Banco de Desarrollo KfW, con miras a fortalecer las acciones de sostenibilidad en los próximos años.

“El desarrollo que anhelamos solo será posible si avanzamos unidos: sector público, sector privado, academia y sociedad civil –manifestó el ministro Prieto Barrera–. Juntos podemos impulsar el país que soñamos y merecemos”.
Agregó que el sector implementa un enfoque claro para impulsar la circularidad: retirar lo contaminante, valorizar materiales y reemplazar tecnologías obsoletas por soluciones limpias.
Esto incluye programas de chatarreo con trazabilidad para retirar unidades antiguas, la recuperación de acero y otros insumos para su reinserción industrial, así como la incorporación progresiva de buses eléctricos, explicó.
Asimismo, se está reforzando la homologación vehicular para evitar el ingreso de unidades obsoletas y se desarrollan estándares para la segunda vida de baterías.

También en telecomunicaciones
En el ámbito de telecomunicaciones, resaltó que entre 2024 y 2025 se retiraron más de 700 equipos ilegales del espectro radioeléctrico, clasificados como residuos electrónicos para su valorización, “contribuyendo a la reducción de desechos y al fortalecimiento de la legalidad”.
Finalmente, el ministro aseguró que la economía circular representa una oportunidad para modernizar el transporte, fortalecer el sector Comunicaciones y contribuir a “un Perú más sostenible, competitivo y alineado con los objetivos hacia el 2030”.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 20/11/2025