El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que, en el periodo enero-agosto de 2025, las facturas negociables alcanzaron un movimiento de 33,010 millones de soles, representando un crecimiento del 23.6% en comparación con el mismo periodo de 2024.
En el referido periodo del 2025, se acumularon un total de un millón 322,458 facturas negociables, lo que representa un crecimiento del 19.2% en comparación con similar periodo del año anterior, consolidándose como una herramienta clave para el acceso al financiamiento, especialmente para las micro y pequeñas empresas (mype).
"Las facturas negociables están transformando la forma en que las empresas, especialmente las mype, acceden al financiamiento” destacó el ministro de la Producción, Sergio González.
“Con un crecimiento del 23.6 % en el monto negociado a agosto de 2025, este mecanismo no solo impulsa la liquidez de miles de negocios, sino que también fortalece sectores clave como servicios, comercio e industria, contribuyendo al desarrollo económico del país", explicó.
También, indicó que en lo que va del año, el 83.6 % de las empresas que utilizan facturas negociables son mype, lo que demuestra que se está democratizando el acceso al financiamiento.
Por sectores, las mype representan el 87.6% de las empresas del sector servicios que acceden a este mecanismo, mientras que en el comercio alcanzan el 76.6%, reflejando su creciente importancia como fuente de financiamiento para los negocios en expansión.
De igual manera, a nivel regional, Lima concentra el 81.1% del monto total negociado (26,670 millones de soles), seguida por Callao, Arequipa, La Libertad, Ica y Piura, que en conjunto representan el 13.9%.
Finalmente, el Ministerio de la Producción señaló que reafirma su compromiso de seguir promoviendo herramientas financieras innovadoras que impulsen la productividad y competitividad de las empresas peruanas, con especial énfasis en las mype y las regiones.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 18/9/2025