Montañista peruano Thomas Schilter lleva al cine su gesta de 'La trilogía de los volcanes'

Se convirtió en la primera persona en ascender en una misma travesía a pie los tres volcanes que rodean Arequipa

Thomas Schilter, se convirtió en la primera persona en ascender en una misma travesía a pie los tres volcanes que rodean a la ciudad de Arequipa durante una caminata de casi 30 horas.

Thomas Schilter, se convirtió en la primera persona en ascender en una misma travesía a pie los tres volcanes que rodean a la ciudad de Arequipa durante una caminata de casi 30 horas.

14:56 | Lima, set. 15.

La gesta del joven montañista peruano Thomas Schilter, que se convirtió en la primera persona en ascender en una misma travesía a pie los tres volcanes que rodean a la ciudad de Arequipa durante una caminata de casi 30 horas, quedó recogida en el documental 'La trilogía de los volcanes', presentado recientemente en Lima.

Fue a inicios de año cuando Schilter, de 22 años, nacido y criado en Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, de Cusco, completó en algo más de 29 horas una caminata de más de 90 kilómetros para llegar a las cumbres del Chachani, de 6.057 metros sobre el nivel del mar; el Misti, con 5.822 metros de altitud; y el Picchu Picchu, de 5.664 metros de altitud.

Tanto los preparativos de este reto, como los momentos más significativos de la travesía compusieron 'La trilogía de los volcanes' de Schilter, de padre suizo y madre francesa.

"Además de contar toda la travesía y el récord conseguido, este documental también cuenta la historia con mi familia y de las montañas de Cusco donde nací y crecí", contó a EFE Schilter, especializado no solo en montañismo sino también en parapente y 'trail running' (carreras por senderos de montaña).

5.500 metros de desnivel acumulado
El inédito desafío implicó superar 5.500 metros de desnivel positivo y enlazar cada volcán corriendo de base en base el equivalente a un maratón en terreno agreste.

Otras personas habían hecho antes este reto con traslado en vehículo de un volcán a otro, pero Schilter lo hizo a pie, lo que fue la parte más complicada, porque según el joven deportista de aventura, "ahí es donde te enfrentas contigo mismo".

"Empecé el primer día a las 14.00 hora local y llegué a la cima del primer volcán un poco antes del atardecer, y de ahí bajé y corrí hacia el otro volcán toda la noche. Llegué a la cima del segundo volcán al amanecer del siguiente día y llegué a la cima del tercer volcán al anochecer de ese día", relató Schilter, que contó con el patrocinio de The North Face.

"Fueron 30 horas de estar en movimiento, sin dormir. Únicamente paraba para comer un poco y cambiarme de ropa", añadió.

El montañista explicó que "había muchos tramos donde no había ni un solo camino ni registro de que ningún humano hubiera pasado por ahí". "Pero yo tenía que ver por dónde debía pasar y el día del reto explorar la zona y tratar de conectar estos volcanes de la manera más directa posible", señaló.



Listo para hacerlo más rápido
Preguntado por si se animaría a realizar nuevamente el recorrido para completarlo en menos tiempo, Schilter se ve en condiciones de hacerlo más rápido.

"Creo que puede ser incluso más rápido. A parte de que considero que estoy más fuerte que en esa fecha. Mi objetivo es cada vez ir mejorando, conozco la ruta y tengo la información", comentó el deportista, inspirado especialmente por su padre, un virtuoso piloto de parapente, y por la montaña de los Andes donde ha crecido.

"Llevo 12 años haciendo deportes de aventura. Empecé con 10 años, con retos que incluso para un adulto son difíciles. A lo largo de mi vida he tenido muchos referentes, pero el que más he admirado es a mi padre. Él nació en los Alpes suizos, se ha dedicado mucho a la montaña y a la aventura y ha sido uno de los mejores pilotos de parapente del mundo. Entonces, tenerlo fue el mejor mentor posible", dijo Schilter.

60 cumbres y 21 ultramaratones
Antes de 'La trilogía de los volcanes', Schilter ya había logrado otras hazañas, como una nueva ruta a la montaña del Siula Grande de 6.345 metros sobre el nivel del mar, que hizo junto al andinista Luis Crispín, así como haber hecho 60 cumbres y 21 ultramaratones, además del primer vuelo en parapente junto a su padre desde el Ausangate, la montaña más alta de Cusco.

Respecto a sus próximos retos, el montañista peruano reconoció que le gustaría conocer el Himalaya, pero reivindicó el potencial de las montañas de Perú, donde hay más de 30 montañas que superan los 6.000 metros de altitud que quiere mostrar al mundo con documentales como 'La trilogía de los volcanes'.

"Que el mundo entero conozca lo que tenemos en el país, y de su belleza, que no es solo Machu Picchu, comida rica y culturas, sino la belleza natural que tenemos. Esperamos llegar a festivales de otros países en Suramérica y una plataforma de 'streaming' donde más personas puedan ver el producto que hemos trabajado durante tantos meses, concluyó.

Más en Andina:


(FIN) EFE/JSO

Publicado: 15/9/2025