Andina

Ministro Raúl Pérez Reyes: "El puerto de Chancay tiene un avance del 76 %"

Adelantó que elaborarán perfil sobre infraestructura para trasladar carga minera de la zona sur hacia Marcona

El puerto de Chancay está ubicado en el distrito de Chancay, en la provincia limeña de Huaral. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

El puerto de Chancay está ubicado en el distrito de Chancay, en la provincia limeña de Huaral. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

18:07 | Lima, abr. 3.

El nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, tiene un avance del 76 % y será inaugurado en noviembre del 2024, reafirmó esta tarde el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, ante el pleno del Congreso de la República, adonde acudió el Gabinete Ministerial para solicitar el voto de confianza.

"Este es un puerto que tiene un conjunto de obras, que permiten impulsar las exportaciones e importaciones. Es un puerto que cumplirá el rol de puerto concentrador de la carga nacional y también regional en la parte del Pacífico, de América Latina. Vamos a competir con el puerto Long Beach, en Los Ángeles (Estados Unidos), y el puerto Manzanillo, en México", explicó.

Sostuvo, además, que permitirá dinamizar la relación entre el Perú y Brasil, entre Asia y Brasil, "donde la carga brasileña será un componente importante y es la razón de la reciente visita de la ministra de Planeamiento" del gigante sudamericano para abordar el tema.

La construcción del puerto de Chancay genera 1,300 puestos de trabajo directos y alrededor de 8,000 empleos indirectos por la dinámica económica que se observa en la zona.

Desde abril del 2011 se desarrolla el proyecto de diseño y construcción del puerto de Chancay, cuya inversión total superaría los 3,400 millones de dólares.

Es un proyecto de inversión privada cuyos accionistas son la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) con una participación del 60 % y la peruana Volcan Compañía Minera, con 40 %.

Infraestructura urbana

Por otro lado, señaló que las líneas 3 y 4 del Metro permitirán conectar a más de 2 millones de personas en la ciudad de Lima y, conjuntamente con los trenes de cercanía Lima-Ica y Lima-Barranca permitirán una mayor conectividad. El propósito es que vaya creciendo modularmente, según la demanda.

Pérez Reyes reveló que "estamos [listos] para producir el perfil de un proyecto muy importante, que viene de Apurímac". La infraestructura permitirá traer la carga minera de la zona sur del país hacia Marcona, región Ica, en especial cobre y hierro.

"Creo que conjuntamente con los puertos de Chancay, Paita, Lima y Matarani se establezca un eje importante de desarrollo portuario que permita posicionar al Perú, en el mundo del comercio internacional, de una mejor forma", puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) JOT
JRA

Publicado: 3/4/2024