Andina

Ministro Julio Demartini: Qali Warma necesita un nuevo modelo de gestión

Titular del Midis respondió a pliego interpelatorio en el Congreso de la República

Qali Warma, con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, implementa el piloto Comidas calientes, informó el ministro Julio Demartini. Foto: Cortesía

Qali Warma, con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, implementa el piloto Comidas calientes, informó el ministro Julio Demartini. Foto: Cortesía

22:51 | Lima, may. 15.

El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, planteó hoy potenciar el servicio alimentario escolar del programa Qali Warma con un nuevo modelo de gestión, con la habilitación de cocinas y comedores en las escuelas públicas con personal especializado en la preparación de los alimentos, e incorporar insumos de la agricultura familiar, a fin de asegurar el consumo de alimentos de calidad en las aulas.

“Los niños y las niñas escolares del Perú son la prioridad del programa Qali Warma, por ello se despliegan todos los esfuerzos necesarios para realizar un trabajo articulado con los diversos actores que intervienen en la prestación de este noble servicio”, subrayó el ministro ante el pleno del Congreso de la República para aclarar las consultas planteadas por los parlamentarios.
 
Así, informó que Qali Warma, con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), implementa el piloto Comidas calientes, que consiste en el servicio de preparación de alimentos que incluyen productos frescos, no perecibles y preparados por personal capacitado en la institución educativa, para lo cual se implementan cocinas y almacenes; a fin de evaluar su escalamiento a nivel nacional de forma progresiva.

Agregó que en articulación con los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego y de la Producción, se impulsa la infraestructura y capacitación para la mejora de la producción de la agricultura familiar y de los pequeños ganaderos, con el objetivo de que puedan ser proveedores de alimentos y productos lácteos en las compras que hace Qali Warma.

Refirió que Qali Warma, al 13 de mayo, ha entregado alimentos a 65,463 instituciones educativas a escala nacional, lo cual representa un avance de 99.9 % de atención del servicio alimentario a las 65,542 escuelas programadas para su cobertura en el presente año escolar.
 

Atención a ollas comunes

Demartini también respondió ante el Parlamento que Qali Warma garantiza la entrega de alimentos para provisionar las ollas comunes durante el 2024.

“Las puertas del Midis han estado, están y estarán siempre abiertas a las ollas comunes, a sus representantes y usuarios sin distinción y, de la misma forma, he tenido la oportunidad de visitarlas, conocerlas y gracias al trabajo articulado venimos logrando su atención, por lo cual están abastecidas”, aseguró.

Son 4,578 ollas comunes que atienden a 280,120 usuarios considerados para la entrega de alimentos por parte del programa Qali Warma, correspondientes al primer semestre 2024, de las cuales 2,173 ollas comunes pertenecen a Lima Metropolitana y Callao, que benefician a 150,170 usuarios.

El ministro concluyó sus respuestas al sostener que los esfuerzos del Midis están alineados con los desafíos para la reducción de la pobreza y el hambre.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 15/5/2024