Mincul sobre Machu Picchu: "Su conservación y protección no están siendo vulneradas"

El bien no está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco, remarca Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de velar por la integridad y preservación de nuestro Patrimonio Mundial;ANDINA/Difusión

El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de velar por la integridad y preservación de nuestro Patrimonio Mundial;ANDINA/Difusión

16:14 | Lima, set. 15.

El Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, aseguró que la conservación y protección del santuario histórico de Machu Picchu no están siendo vulneradas, motivo por el cual el bien no está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

A través de un comunicado, el sector remarca que la Unesco es el único organismo competente para promover en todo el mundo la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural, considerado su valor universal excepcional para la humanidad.

Recuerda, en ese contexto, que en 1983 el santuario histórico de Machu Picchu, en cuyo ámbito se encuentra la llaqta, fue inscrito como bien mixto en la Lista de Sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco, debido a sus características culturales y naturales.

También subraya que para que un bien cultural o natural sea incluido en la Lista del Patrimonio Mundial debe poseer un valor universal excepcional (VUE), es decir, una importancia cultural y/o natural tan extraordinaria que trascienda las fronteras nacionales y que cobre importancia para las generaciones presentes y venideras de la humanidad; por lo que su permanente protección es de gran importancia para la comunidad nacional e internacional.


Asimismo, indica que como resultado de la 47.ª Reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, celebrada del 6 al 16 de julio de 2025 en París, Francia (Decisión 47 COM 7B.47), el mencionado Comité valoró las mejoras en la gestión de visitantes y la implementación de herramientas de monitoreo y conservación del santuario histórico de Machu Picchu.

Por último, el comunicado señala que la primera semana de agosto pasado el Mincul  y Unesco Perú, con las Cátedras Unesco, llevaron a cabo la Primera Escuela Internacional de Campo “Desafíos del Turismo y Uso de las Tecnologías de la información y comunicaciones: el caso de Machu Picchu”, en el que se hicieron visitas de campo a la llaqta de Machu Picchu.

Esta actividad congregó a 40 expertos, especialistas e investigadores nacionales e internacionales para proponer soluciones innovadoras respecto a oportunidades para el turismo responsable y sostenible, así como el valor del patrimonio cultural inmaterial para la gestión de sitios y resiliencia de las comunidades locales, añade. 

El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de velar por la integridad y preservación de nuestro Patrimonio Mundial; y para ello trabaja de manera articulada con entidades nacionales e internacionales para garantizar su salvaguarda.



Más en Andina:



(FIN) TMC/JOT

Publicado: 15/9/2025