Andina

¡Más peruanos sueñan con vivienda formal! Aumenta solicitudes a Cofopri

Para titulación de los predios donde habitan

Crece el interés de la población por formalizar sus predios en el Cofopri. Foto: Cortesía.

Crece el interés de la población por formalizar sus predios en el Cofopri. Foto: Cortesía.

00:24 | Lima, jun. 28.

El Organismo de la Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) indicó que 108,737 atenciones se registraron en lo que va del 2024, en las diversas plataformas de atención, reflejando el creciente interés y compromiso de los ciudadanos peruanos en asegurar la legalidad y seguridad de sus propiedades.

Según el reporte de Cofopri, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), las principales consultas de la población están relacionadas con solicitudes de saneamiento físico legal de asentamientos humanos, centros poblados u otros, el estado de sus expedientes para la formalización de sus predios y sobre las campañas de empadronamiento que realiza Cofopri en el ámbito nacional.

Cabe destacar que el interés por la formalización de la propiedad y consultas referidas a dicho proceso muestran un interesante repunte en departamentos como Lima (62,601), Arequipa (9,918), Lambayeque (4,543), Ica (3,183) y Huánuco (2,814).

Del total de atenciones realizadas en lo que va del 2024, las visitas a las más de 24 sedes de Cofopri, a escala nacional, son las preferidas por la ciudadanía que busca informarse sobre los procesos de formalización de la propiedad, registrándose un total de 76,453 atenciones de forma presencial en todo Perú.


Servicios y orientación en línea


Otro canal muy utilizado, por las usuarias y usuarios de Cofopri, es la línea gratuita 0800-28-028, que brindó 10,451 orientaciones a las usuarias y los usuarios de todo el país sobre los requisitos para la formalización predial, empadronamiento, procesos administrativos, inspecciones técnicas y otros temas relacionados con la formalización y titulación de viviendas.

Además, la plataforma virtual “Atenciones en línea”, brindó 3,013 asistencias técnicas virtuales por medio de videollamadas. De igual manera, mediante el correo de consultas@cofopri.gob.pe se absolvió y viene atendiendo a 2,910 pedidos de información de usuarias y usuarios de todo el país.

Asimismo, se han recibido 46,120 solicitudes de información por medio de la mesa de partes, tanto virtual como presencial, los mismos que se han atendido y se vienen atendiendo de acuerdo a los plazos de Ley.


¿Cómo comunicarme con el Cofopri?


Los canales de atención del Cofopri facilitan el acceso de la ciudadanía a sus servicios. Para comunicarse con el Cofopri puede utilizar los diversos canales de atención, entre los cuales se destaca, la atención presencial a través de sus 24 sedes de atención al público a escala nacional y sus diversos servicios digitales y en línea de orientación a la ciudadanía, entre los que están:
 
· La línea gratuita 0800-28-0-28 para toda consulta telefónica sobre nuestros procesos.
· La mesa de partes virtual, para la presentación de documentos o solicitudes las 24 horas;
· El sistema de “Seguimiento de trámites”, para que te informes sobre el estado de tu trámite o expediente desde la web y
· El servicio de “Atenciones en Línea” para una reunión por videollamada con un especialista, desde la comodidad de su hogar o trabajo, disponible en horario laboral.

De esta manera, Cofopri refuerza y promueve los servicios digitales, con el fin de agilizar los trámites para adquirir el tan ansiado título de propiedad, otorgando los mecanismos necesarios a los pobladores para una atención al cliente eficiente.

Para más información, visite el sitio web http://www.cofopri.gob.pe/, comuníquese al número telefónico 3193838 o a través de nuestros canales de atención disponibles.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV
GRM

Publicado: 28/6/2024