Andina

Más de 32,000 casos de infecciones respiratorias agudas se han reportado en Lambayeque

Además de 42 neumonías en lo que va del año, informa la Geresa Lambayeque

La prevención es una responsabilidad compartida y esencial para mantener la salud pública en tiempos de mayor vulnerabilidad. Foto: ANDINA/Difusión

La prevención es una responsabilidad compartida y esencial para mantener la salud pública en tiempos de mayor vulnerabilidad. Foto: ANDINA/Difusión

20:00 | Chiclayo, jun. 17.

Más de 32,000 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) y 42 de neumonía han sido reportados en lo que va de este año en la región Lambayeque, informó hoy la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

Las bajas temperaturas en Lambayeque están favoreciendo la aparición de infecciones respiratorias agudas, con mayor énfasis en las zonas altoandinas, como Kañaris e Incahuasi, y en las ciudades densamente pobladas, como Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo.

Ante este escenario, el jefe de la Oficina de Epidemiología de Geresa Lambayeque, Marco Antonio Bustamante Contreras, recomendó permanecer en espacios con ambientes ventilados y evitar el hacinamiento en espacios cerrados, donde el virus puede propagarse más fácilmente.

“La higiene debe ser rigurosa, como lavarse las manos frecuentemente y cubrirse la boca con el antebrazo al estornudar o toser; estas son prácticas esenciales para limitar la transmisión de virus. Además, se debe usar mascarillas si se presentan síntomas y así evitar la propagación del virus”, dijo el especialista.

Desde la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, indicó, se están reforzando las jornadas de vacunación contra la influenza estacional y otras formas graves de neumonía, a través de los establecimientos de salud y con brigadas que van casa por casa y se instalan en espacios públicos para facilitar el acceso de la población.

El jefe de la Oficina de Epidemiología de la Geresa Lambayeque hizo un llamado a la comunidad a colaborar en la implementación de estas recomendaciones y a acudir a los establecimientos de salud para cualquier consulta o síntoma relacionado con las IRA

La prevención es una responsabilidad compartida y esencial para mantener la salud pública en tiempos de mayor vulnerabilidad.

Más en Andina:


(FIN) SDC/JOT

Publicado: 17/6/2024