Lo ideal es que elección de magistrados del TC sea por concurso, afirma Ledesma

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, se mostró hoy a favor de que la elección de los magistrados de esta institución sea por concurso público y no por invitación, como se estila a la fecha.
Publicado: 30/5/2020
"Lo ideal es que sea un concurso al que todos los ciudadanos que tengan condiciones para desempeñarse en el cargo puedan acceder a esa posibilidad de postular", declaró Ledesma en RPP.
Según remarcó, este concurso tiene que privilegiar la transparencia, la meritocracia y el control ciudadano sobre los miembros a elegir, proceso que debe contar con una mirada rigurosa.
Ello, dijo, debido a las competencias de los magistrados del TC, como son el control del ejercicio de los poderes del Estado, el control de las normas y la tutela de derechos fundamentales.
"Es una labor que genera mucha responsabilidad y deberíamos tener una mirada vigilante respecto a la forma como se elige", subrayó Ledesma.
Sobre la posibilidad de que sea un órgano externo y no el Congreso el que elija a los magistrados del TC, sostuvo que el Parlamento tiene ese mandato por ley y será decisión de ese poder del Estado abdicar a dicha labor.
Sin embargo dijo dudar que el Congreso abdique, pues debe asumir sus competencias y tiene la capacidad para ponerse de acuerdo para elegir los magistrados.
"No concibo que el Congreso abdique a su labor. Me parece increíble esa posibilidad", manifestó.
Reducción de sueldos
En otro momento, Ledesma saludó la norma del Ejecutivo que reduce, en forma temporal, las remuneraciones del presidente Martín Vizcarra y de los altos funcionarios públicos, en beneficio de los deudos del personal de salud víctima del coronavirus covid-19.
Asimismo dijo esperar que esta reducción sea extendida a todos los miembros del Estado, en la medida en que tengan determinados ingresos y que haya una reducción gradual.
Además remarcó que la problemática del hacinamiento en los penales ha sido abordada de manera categórica por el TC, con la sentencia que declaró su inconstitucionalidad y compromete acciones del Estado para lograr una solución.
Respecto al habeas corpus presentado por la defensa del cabecilla terrorista, Abimael Guzmán, para su excarcelación por riesgo de contagio del covid-19, explicó que la admisión a trámite por parte del Poder Judicial implica una fase de indagación.
No significa que se le está dando la razón, sino que le corresponderá a un juez evaluar el pedido, en función a las evidencias, precisó.
Reformas
Sobre los planteamientos de una reforma de la Constitución en el Congreso, consideró que es una opción, pero debido a la coyuntura por el covid-19 sería prudente postergarlos.
(FIN) VVS/RMCH
GRM
Más en Andina:
El Poder Judicial evaluará el próximo jueves apelación contra arresto domiciliario de José Miguel Castro https://t.co/3beDarf4sO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 30, 2020
Castro es investigado por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo propio y lavado de activos en agravio del Estado. pic.twitter.com/0WRtU0QsWk
Publicado: 30/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Seis magistrados TC cumplen hoy un año de haber vencido sus mandatos
-
Pleno del Congreso pide priorizar reforma de Ley Orgánica del TC
-
TC supervisará por primera vez cumplimiento de sus sentencias
-
Proponen elegir a magistrados del TC por concurso público y meritocracia
-
TC declara inconstitucional el hacinamiento en los penales
-
Congreso: inician exposición de proyectos sobre cambios en elección del TC
-
¿Qué es el estado de cosas inconstitucional?, el fallo del TC sobre los penales
-
Presidenta del TC saluda norma que reduce sueldos del Mandatario y funcionarios públicos
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
¿Qué es un ictus cerebral? Claves para entender la causa de la muerte del papa Francisco
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
Papa Francisco: así expresaba su cariño por Santa Rosa de Lima y el Señor de los Milagros
-
¿Quién sucederá a Francisco? Un africano y un asiático entre los voceados al papado
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?