Lluvias de fuerte intensidad dejan daños materiales en cuatro distritos de Huancayo

Hay viviendas, aulas de una institución educativa y ambientes de un centro de salud afectados

El Tambo es el distrito más afectado por las fuertes precipitaciones registradas en la provincia de Huancayo. Foto: Cortesía Pedro Tinoco

El Tambo es el distrito más afectado por las fuertes precipitaciones registradas en la provincia de Huancayo. Foto: Cortesía Pedro Tinoco

21:07 | Huancayo, oct. 20.

Las lluvias de fuerte intensidad que se precipitaron en la Ciudad Incontrastable desde ayer domingo dejaron daños materiales en los distritos de El Tambo, Chilca, Huancán y Sapallanga, en la provincia de Huancayo, región Junín.

El distrito más afectado fue El Tambo, donde se registraron inundaciones, aniegos, colapso de desagües y filtraciones en unas 15 viviendas en los sectores Saños Chico, Saños Grande, La Lora y Ciudad Universitaria.

Defensa Civil en coordinación con la Subgerencia de Seguridad Ciudadana activaron la atención inmediata y dispusieron el traslado de ocho motobombas para que el personal de Serenazgo ejecute el desaforo del agua de las viviendas afectadas, así como la canalización provisional y limpieza de las zonas críticas.

Tras la inspección técnica por parte de Defensa Civil de El Tambo se confirmó que cuatro viviendas presentan daños estructurales graves que ponen en riesgo la seguridad de sus ocupantes, por lo que se ha dispuesto entregar ayuda humanitaria.


“Dos viviendas están ubicadas en la cuadra 12 del jirón Tubos, en la Ciudad Universitaria; mientras que las otros dos se ubican en la intersección de las calles Tahuantinsuyo y José María Arguedas, en el anexo de Saños Chico”, indicó el responsable de Defensa Civil del municipio de El Tambo, Jhon Asto Mercado.

Aulas afectadas

De otro lado, tres aulas del nivel inicial de la institución educativa 31557, ubicada en el sector Cahuide del barrio La Esperanza, se inundaron por la falta de desfogue. El agua ingresó y se acumuló hasta superar los 20 centímetros de altura, lo que afectó el mobiliario y los materiales educativos.

El director Jesús Peña informó que se han habilitado otros espacios para no interrumpir las clases de más de 50 estudiantes, quienes esperan la construcción de un nuevo local, ya que el que ocupan es de adobe, triplay y materiales prefabricados que no soportan la humedad.

“Vamos a hacer las gestiones correspondientes ante la municipalidad para que solucione de una vez y esto no se repita”, declaró el director de la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, Walter Oré, quien visitó el local afectado.

Afectación en centro de salud

En tanto, en el distrito de Chilca se vio afectado el centro de salud. Las filtraciones dañaron siete ambientes: Obstetricia, Farmacia, Prevención de Cáncer y Consultorios, entre otros. Documentos y equipos médicos quedaron inservibles.

“Vamos a recorrer todos los ambientes que ayer han reportado algún daño, sobre todo, con la lluvia que hemos tenido, para poder dar alguna respuesta. Está presente personal administrativo de la Red Valle”, refirió.

El director del centro de salud, Freddy Collachagua, mencionó que se dará una rápida respuesta a las necesidades que se generaron como consecuencia de la inundación de ambientes debido a que los techos no soportaron la fuerte precipitación.

Los vecinos del sector Auquimarca del distrito de Chilca mostraron su preocupación por las deficiencias en una obra de saneamiento básico. Las inundaciones se registraron en el tramo comprendido entre los jirones Los Incas y Túpac Amaru.


Más en Andina:

(FINN) PTM/JOT

Publicado: 20/10/2025