Andina

Línea 1 del Metro movilizó más pasajeros que el año pasado

Usuarios del servicio aumentaron en 12,14 % con respecto a primer trimestre

(Ositrán) informa que la Línea 1 del Metro de Lima transportó a 44 661 796 millones de pasajeros durante el primer trimestre del año, 12,14 % más que el mismo periodo del año anterior. Foto: ANDINA/Difusión

(Ositrán) informa que la Línea 1 del Metro de Lima transportó a 44 661 796 millones de pasajeros durante el primer trimestre del año, 12,14 % más que el mismo periodo del año anterior. Foto: ANDINA/Difusión

14:26 | Lima, may. 31.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que la Línea 1 del Metro de Lima transportó a 44 millones 661 mil 796 pasajeros durante el primer trimestre del año, 12,14 % más que el mismo periodo del año anterior. Esta cifra refleja la importancia de esta infraestructura como un sistema de transporte eficiente y seguro para la ciudad.

De acuerdo con los datos reportados por la concesionaria de la Línea 1 al Ositrán, las estaciones de Bayóvar (3,9 millones de pasajeros), Gamarra (3,8 millones), La Cultura (3,6 millones) y Miguel Grau (3,5 millones) fueron las que registraron mayor afluencia de pasajeros durante el periodo analizado. 

Por otro lado, las estaciones El Ángel (152 439), Presbítero Maestro (461 266) y Jorge Chávez (803 571) registraron menor cantidad. Los picos de mayor demanda se concentran entre las siete y ocho de la mañana, y entre las seis y siete de la noche, coincidiendo con los horarios de entrada y salida de las jornadas laborales.


Además, se indica que el 95 % de ingresos al sistema se hizo utilizando la tarifa adulto (42 434 702 millones), 3,6% a la tarifa universitario/medio (1 622 777) y el 1,4 % restante referido al pase libre o exoneraciones (604 317) correspondiente a usuarios de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, personas con discapacidad, entre otros.

En materia de reclamos, se registraron 1980 casos hasta abril. El 49,4 % de estos casos se relacionan con facturación o cobro, el 28,8 % corresponde a información proporcionada a los usuarios, y el 8,4 % se refiere a la calidad y oportunidad de la prestación del servicio. De los reclamos recibidos, 1119 fueron declarados infundados, 508 fundados, 320 se encuentran en proceso, 22 fueron considerados improcedentes y 11 inadmisibles.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC

Publicado: 31/5/2024