Andina

Lima 2019: EE. UU. llega con 67 medallistas paralímpicos a Juegos Parapanamericanos

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:30 | Lima, ago. 14.

Llega con todas sus estrellas. Con la finalidad de conseguir la mayor cantidad de medallas, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos anunció a su delegación que competirá en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, que se celebrarán del 23 de agosto al 1 de setiembre en nuestro país.

La delegación estadounidense está integrada por 159 hombres y 98 mujeres, e incluye seis guías. Estados Unidos participará en 16 deportes, a excepción del fútbol 5. La lista la integran 257 atletas, de los cuales 114 llegan con la experiencia de haber competido en paralimpiadas.

Estados Unidos llega a Lima 2019 con 67 medallistas paralímpicos, 36 de ellos campeones paralímpicos, dando cuenta del poderío del equipo norteamericano. Es así que los conjuntos de baloncesto en silla de ruedas -varones y mujeres- y de voleibol sentado para mujeres llegan a Lima como los campeones paralímpicos actuales.

Otros que destacan dentro de la delegación estadounidense son: el cuatro veces medallista paralímpico de ciclismo Joe Berenyi, el tres veces campeón paralímpico Jeremy Campbell y la dos veces campeona paralímpica Deja Young

Entre los campeones paralímpicos que estarán en Lima se encuentran: Brian Bell, Aaron Gouge, Trevon Jenifer, Michael Paye, Matt Scott, Steven Serio, Joshua Turek y Jake Williams, del equipo masculino de baloncesto en silla de ruedas. También, Megan Blunk, Abigail Dunkin, Rose Hollermann, Darlene Hunter, Becca Murray y Natalie Schneider, del equipo femenino de baloncesto en silla de ruedas.

También destacan Lisa Czechowski de golbol; Jennifer Johnson, Tahl Leibovitz y Terese Terranova de paratenis de mesa. Además de los paratletas David Brown, Jeremy Campbell, Breanna Clark, Gianfranco Iannotta, Jerome Singleton, Deja Young y Jerome Avery.

Así como las integrantes del equipo femenino de voleibol sentado: Monique Burkland, Tia Edwards, Heather Erickson, Katie Holloway, Kaleo Kanahele, Nichole Millage, Nicole Nieves, Alexis Shifflett, Lora Webster y Bethany Zummo.

También puedes leer:


Sobre la delegación


El equipo de Estados Unidos trae a 31 paradeportistas que hablan español. El paradeportista de menor edad que traen es al paranadador de 14 años, Keegan Knott; mientras que la mayor es la paratleta de paratenis de mesa de 72 años Terese Terranova.

Una pareja casada competirá por el equipo de Estados Unidos, ellos son Kym Crosby y Erik Hightower, en paratletismo; 23 de los paradeportistas que vienen al Perú tienen vínculos militares, siendo 16 con el Ejército, tres con la Fuerza Aérea, dos con el Cuerpo de Marines y dos con la Armada norteamericana. El equipo masculino de voleibol sentado cuenta con una mayoría de veteranos militares, con seis paradeportistas entre ellos. 

Venta de entradas Lima 2019


Para asistir a las competencias y las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Parapanamericanos ya están a la venta los entradas, desde 10 soles. Habrá descuentos del 50 % para menores de 18 años, adultos mayores y personas con discapacidad.

En las sedes de la Videna y Villa María del Triunfo se dispondrá de un grupo de entradas denominadas "Day Pass/Pase por día", con las que pagando un monto podrán observar, durante el día, todos los paradeportes que se desarrollen en el recinto.

Las entradas solo se pueden comprar en los 11 módulos de venta Lima 2019 autorizados, que están ubicados alrededor de la ciudad. Conoce donde están:
  • Hipermercado Metro – Chorrillos (av. Prolongación Paseo de la República s/n, urb. Matellini - C. C. Plaza Lima Sur).
  • Hipermercado Metro – Independencia (av. Alfredo Mendiola 3900, urb. Ind. Panamericana Norte).
  • Tienda Wong – Camacho (av. Javier Prado Este 5055, urb. Camacho - C. C. Plaza Camacho).
  • Hipermercado Metro – Emancipación (jr. Cusco 245, Lima).
  • Tienda Wong – Bajada Balta (Malecón Balta 626 - Balta Shopping, Miraflores).
  • Tienda Wong – San Borja (jr. Ucello 162).
  • Tienda Wong – Dos de Mayo (av. Dos de Mayo 1099, San Isidro).
  • Tiendas Metro – Atocongo (av. Los Héroes 100, San Juan de Miraflores).
  • Hipermercado Metro – La Marina (av. La Marina esquina cdra. 25 av. Parque de las Leyendas).
  • Tienda Wong – Gardenias (av. Alfredo Benavides 5250, rb. Las Gardenias, Santiago de Surco).
  • Jockey Plaza (Av. Javier Prado Este N° 4200).
También se podrán adquirir vía online, a través de la página lima2019.pe/tickets, donde se puede encontrar el Calendario de Deportes con el cronograma de competencia detallado. En el caso de las entradas digitales, denominadas e-ticket, ya no será necesaria la impresión, pues el espectador podrá presentar su entrada electrónica al ingreso del escenario deportivo, mostrándola desde su celular.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JCR 
GRM

Publicado: 14/8/2019