Andina

Israel informa a EEUU que la operación en Rafah está "evitando daños civiles"

EFE

EFE

10:42 | Jerusalén, may. 20.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, se reunió este lunes en Tel Aviv con el Asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan, a quien le mostró los planes humanitarios "aprobados e implementados" en Gaza para proteger a la población civil de las operaciones militares como la que se está desarrollando ahora en la ciudad sureña de Rafah.



Así, Gallant le garantizó a Sullivan que su Gobierno ha realizado "esfuerzos significativos" para evacuar a la gazatíes de Rafah, "evitar daños civiles" y facilitar la prestación de servicios humanitarios. 

Según la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, (UNRWA) desde el 6 de mayo, cuando Israel empezó esta operación, sólo 33 camiones han accedido al sur de Gaza, puesto que tanto el cruce de Rafah como el de Kerem Shalom permanecen cerrados.

Al menos 800.000 gazatíes han sido desplazados de manera forzosa de esta ciudad fronteriza con Egipto a la que habían llegado escapando de otros lugares bajo ataques israelíes y la mayoría no tienen adónde ir, según UNRWA. 

Por otra parte, Gallant reiteró la "obligación moral" que tiene Israel de desmantelar a Hamás "como autoridad gobernante y militar" así como del regreso de los 124 rehenes todavía cautivos en el enclave. 

El ministro asimismo expresó su agradecimiento al asesor estadounidense por su compromiso personal con la seguridad de Israel y a la Administración de los Estados Unidos por el apoyo. 

Sullivant también mantuvo un encuentro con el ministro del gabinete de guerra, Benny Gantz con quien abordó la necesidad de cerrar una normalización diplomática con Arabia Saudí, un escenario que antes del estallido de la guerra en Gaza se estaba cociendo. 

Gantz también puso encima de la mesa un asunto que este fin de semana le exigió al primer ministro, Benjamín Nentayahu: elaborar un plan posguerra en Gaza que incluya un gobierno alternativo civil antes del 8 de junio. 

En caso contrario, asegura que abandonará el gabinete de guerra, aunque es difícil que eso haga caer al gobierno porque Gantz no forma parte de la coalición de gobierna, solo del ejecutivo de emergencia surgido en guerra.

Precisamente el tema que ocupó parte de la conversación de Sullivan con Netanyahu, ayer en Jerusalén, fue sobre el futuro de Gaza. 

"Reafirmo la necesidad de que Israel conecte sus operaciones militares con una estrategia política que pueda asegurar la derrota duradera de Hamás, la liberación de todos los rehenes y un mejor futuro para Gaza”, publicó en un comunicado la Casa Blanca sobre las palabras de Sulivan 



Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina


(FIN) FE/CFS



Publicado: 20/5/2024