Andina

Huancayo: culminan la escenificación de la marcha "Por las rutas de Cáceres"

Con ceremonia celebrada en el distrito de Pucará

Con participación de la población de diversos distritos de Junín culminó la marcha "Por las rutas de Cáceres", que escenifica la histórica ruta que emprendió el mariscal Andrés Avelino Cáceres durante la guerra con Chile, en el siglo XIX. Foto: Pedro Tinoco.

Con participación de la población de diversos distritos de Junín culminó la marcha "Por las rutas de Cáceres", que escenifica la histórica ruta que emprendió el mariscal Andrés Avelino Cáceres durante la guerra con Chile, en el siglo XIX. Foto: Pedro Tinoco.

06:47 | Huancayo, nov. 14.

La decimotercera edición de la gran marcha “Por las rutas de Cáceres", que se desarrolló en cuatro provincias de la región Junín, culminó ayer en el distrito de Pucará, ubicado en la provincia de Huancayo, región Junín.

La escenificación de la marcha cívica patriótica se retomó ayer temprano en el distrito de Orcotuna, en la provincia de Concepción. El mariscal Andrés Avelino Cáceres (el Brujo de los Andes), personificado por el teniente coronel en situación de retiro EP Henry Delgado Diestra, encabezó la marcha con destino a la provincia de Huancayo.


En territorio de la provincia de Huancayo, la marcha recorrió los distritos de Sicaya, Pilcomayo y Huancayo, luego de la ceremonia, que tuvo lugar en la plaza Constitución, Cáceres, a caballo y escoltado por sus oficiales de guerra, montoneros y rabonas, se dirigió al Cuartel 9 de Diciembre, en el distrito de Chilca, y finalmente la comitiva llegó al distrito de Pucará, donde se llevaron a cabo también ceremonias especiales en el museo de Cáceres y el centro poblado de Marcavalle.

En su desplazamiento, el oficial en retiro que representó al mariscal Cáceres declaró: “Hago un llamado a la juventud peruana, para que se identifique con la historia de Perú, sobre todo del valle del Mantaro; además, para querer lo nuestro”.


Oficiales de la Trigésima Primera Brigada de Infantería del Ejército del Perú y soldados de esta guarnición militar acompañaron esta marcha que se realiza en conmemoración del Día del Arma de la Infantería, que se celebra el 27 de noviembre, y el 144 aniversario de la batalla de Tarapacá, acción bélica que se desarrolló en 1879, durante la segunda campaña terrestre de la Guerra del Pacífico.

“En esta región victoriosa se ha querido efectuar esta marcha de Cáceres. Lo que debe recordar acá el pueblo de Junín es que nos encontramos en un lugar victorioso, durante la Independencia ganamos en la batalla de Junín, como preámbulo de la batalla de Ayacucho; y aquí en la campaña de la Breña la resistencia de los pueblos Pucará, Marcavalle, Concepción fueron victoriosos con el taita Cáceres”, refirió el jefe de la Trigésima Primera Brigada de Infantería del Ejército Peruano, general EP Víctor Hugo Villasís Rojas.


Cabe mencionar, que la marcha comenzó el domingo 12, por primera vez en la provincia de Tarma; posteriormente, el recorrido prosiguió por la provincia de Jauja, la provincia de Concepción, hasta llegar al distrito de San Jerónimo, en la provincia de Huancayo.

Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO
GRM

Publicado: 14/11/2023