Andina

Huancavelica: Mujeres de Oxapata estudian sin descuidar a hijos en Tambo de programa PAIS

Conoce la historia de Florinda Lanazca que acude al Tambo Oxapata para concluir Secundaria en compañía de su hijo

Mujeres de la localidad de Oxapata en Huancavelica estudian sin descuidar a sus hijos en el Tambo de programa PAIS

Mujeres de la localidad de Oxapata en Huancavelica estudian sin descuidar a sus hijos en el Tambo de programa PAIS

11:00 | Huancavelica, jun. 15.

Jhorch Amílcar, de 11 años, llega con una gran sonrisa al Tambo Oxapata, de la mano de su mamá, Florinda Lanazca. Este lugar se ha convertido en un punto de aprendizaje gracias a la estrategia "Aprendo en Tambo" del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Pero hoy, Jhorch no está aquí para sus clases habituales, sino para acompañar a su madre en su desafío de regresar a estudiar.

Florinda, como muchas otras mujeres de su comunidad, está siguiendo estudios secundarios que nunca pudo completar. Aunque las clases están diseñadas para adultos, Jhorch, que cursa el sexto año de primaria, se sienta al costado de su mamá para escuchar atentamente las lecciones del docente del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) San Pedro de Coris.


Estas clases, dirigidas a los ciudadanos de los centros poblados de Oxapata y Nueva Esperanza de Chonta, del distrito de San Pedro de Coris, en Churcampa, Huancavelica, se dictan todos los lunes de 4:00 a 6:00 p.m. En cada sesión, las alumnas reciben tabletas, herramienta que les sirve de gran apoyo para buscar información e investigar en Internet los temas que se tratan en clase.

En el Tambo Oxapata, mujeres mayores de 18 años aprovechan esta nueva oportunidad para concluir la secundaria. Cada lunes, esta aula se llena no solo de conocimientos, sino también de sueños y esperanzas, donde historias como la de Florinda y Jhorch Amílcar nos inspiran a todos.


Esta iniciativa articulada entre el Programa Nacional PAIS y el CEBA San Pedro de Coris tiene como objetivo permitir que los adultos del ámbito de influencia de los Tambos puedan finalmente terminar sus estudios.

En Huancavelica, el Programa PAIS tiene 51 Tambos, que acercan servicios articulados a más de 1,950 centros poblados en condición de pobreza y vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 15/6/2024