Andina

Hamás a mediadores: propuesta de tregua no debe dar margen a la interpretación

EFE

EFE

09:48 | El Cairo, jun. 6.

Hamás trasladó este jueves a los mediadores de Egipto y Catar que la propuesta de tregua israelí anunciada el pasado viernes por el presidente estadounidense Joe Biden debe ser presentada en un "lenguaje claro" y contener mecanismos de implementación "simples", dijo a EFE una fuente del grupo islamista.
 


El informante aseguró, en condición de anonimato, que todas las ideas contenidas en el texto deben ser "transcritas en un lenguaje claro y los mecanismos para su implementación deben ser simples y sin margen para las interpretaciones".

Asimismo, Hamás pidió a Egipto, Catar y a Estados Unidos que la propuesta incluya la aprobación pública y la firma del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mientras que instó a Washington una pauta detallada sobre cómo va a garantizar que Israel cumpla con el acuerdo.

Según la fuente, los líderes de las brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, han trasladado al equipo negociador del grupo islamista que "no se dejen engañar por todo lo que dicen los mediadores" y les recordó que el movimiento palestino "es capaz de resistir durante mucho tiempo" y guarda "sorpresas" para Israel en Gaza.

Fuentes de alto rango informaron hoy a la televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a la Inteligencia del país norteafricano, que Hamás responderá "en los próximos días" a la propuesta de tregua, en un momento en el que siguen las consultas para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes.

La fuente aseguró a la cadena que los líderes de Hamás han informado a El Cairo de que están estudiando "de forma seria y positiva la propuesta de tregua", mientras que Egipto está realizando "intensos contactos" para reanudar las negociaciones entre el grupo islamista e Israel.

Según el anuncio del mandatario estadounidense, en la primera fase, de seis semanas, habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de Gaza y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de presos palestinos.

Pero durante esas seis semanas, Israel y Hamás deberían negociar los detalles de la segunda fase, que incluiría "el final permanente de las hostilidades", la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí, mientras que la tercera fase contemplaría la reconstrucción del devastado enclave palestino. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina

(FIN) EFE/CFS

Publicado: 6/6/2024