Andina

Gobiernos regionales proponen modernizar el sistema nacional de adquisiciones

Gobiernos regionales proponen modernizar el sistema nacional de adquisiciones. ANDINA/Carlos Lezama

Gobiernos regionales proponen modernizar el sistema nacional de adquisiciones. ANDINA/Carlos Lezama

11:36 | Lima, oct. 31.

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Mesías Guevara, propuso esta mañana modernizar y transparentar todo el sistema nacional de adquisiciones e incorporar las nuevas tecnologías en este proceso.


La propuesta fue planteada durante su participación en el foro Revisión de Metas de Ejecución Presupuestal 2019 en Inversiones de los Gobiernos Regionales que se desarrolla ahora en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Al iniciar su participación en este foro, inaugurado por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, el titular de la ANGR destacó la realización de este foro que permite transparentar la situación del país y las acciones que ejecutan los diversos estamentos de gobierno.

“Vivimos una coyuntura política que constituye un reto para mejorar la gestión pública en todos los sentidos, uno de ellos es lo relacionado al gasto, que se divide en dos elementos: uno, nivel de ejecución; y el segundo, calidad de ejecución. Hay que tener cuidado con este último aspecto y hacer una reflexión técnica que nos lleve a tomar medidas correctivas”, aseveró.

Guevara reconoció que uno de los problemas es el gran número de obras paralizadas como carreteras, electrificación, hospitales, entre otros. “Se requiere hacer un análisis de los procesos y microprocesos que determinan esta paralización de las obras”, subrayó.

Consideró que uno de los problemas que afrontan los gobiernos regionales es en la formulación de expedientes técnicos que no cuentan con el financiamiento adecuado. “Un ejemplo es el caso de Piura, que recibió una gran cantidad de recursos para la reconstrucción, pero no recibió presupuesto para la elaboración de expedientes técnicos”, acotó.


Otro problema que afrontan las regiones es la carencia de personal técnico calificado. Propuso que el MEF les asigne un consultor para cada región para que dicte talleres y capacite al personal para adecuarlos a una metodología más moderna.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 31/10/2019