ONPE Full Banner Movil

Gobierno destina más de S/ 900 millones para continuidad de obras en 22 regiones del país

Se han priorizado obras con expediente técnico aprobado o contrato vigente

MEF transfiere 900 millones de soles para la continuidad de obras de infraestructura pública estratégica para el país. ANDINA/Difusión

MEF transfiere 900 millones de soles para la continuidad de obras de infraestructura pública estratégica para el país. ANDINA/Difusión

08:59 | Lima, nov. 23.

Con el fin de asegurar la continuidad de obras estratégicas en 22 regiones del país, el Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dispuso la transferencia de 938 millones 828,792 a gobiernos regionales, locales y otras entidades del Estado.

Estos recursos permitirán financiar proyectos de alto impacto social, así como intervenciones de mitigación y respuesta ante emergencias, mejorando infraestructura y ampliando servicios esenciales para miles de peruanos.

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno para garantizar que las inversiones públicas en curso avancen sin interrupciones.

“Estamos priorizando proyectos que impulsan la productividad, dinamizan la economía local, generan empleo inmediato y protegen a la ciudadanía. Nuestro objetivo es que las obras avancen en los tiempos previstos y se concluyan con eficiencia, en beneficio de las familias peruanas”, señaló.

En ese marco, se destinaron 40 millones 99,187 soles para ejecutar 17 proyectos en saneamiento, transporte, agropecuaria, salud, educación, seguridad ciudadana y desarrollo urbano (DS Nº 260-2025-EF).


Además, se autorizó la transferencia de más de 52 millones de soles a favor de gobiernos locales (DS Nº 258-2025-EF) para ejecutar 31 proyectos en saneamiento, transporte, agropecuaria, salud, educación, vivienda y desarrollo urbano, beneficiando a comunidades de Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lima, Loreto, Pasco y San Martín.

Asimismo, se destinó un monto superior a 109 millones de soles a dos gobiernos regionales y 72 gobiernos locales para financiar 117 intervenciones priorizadas (DS Nº 255-2025-EF) por el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).

Estos recursos permitirán reducir riesgos climáticos y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Piura, San Martín, Puno y Pasco.

Por otro lado, se autorizó una transferencia que supera los 317 millones de soles a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) para garantizar la continuidad de ocho proyectos en Áncash, La Libertad, Lima Provincias, Ica y Lambayeque (DS N.º 249-2025-EF). 

Estas obras están orientadas a reducir el riesgo de desbordes y activaciones en zonas vulnerables de las cuencas de los ríos Cañete, Lacramarca, Casma, Huarmey y Motupe, protegiendo viviendas, infraestructura local y áreas productivas.



En materia de transporte, se aprobó la transferencia de más de 384 millones de soles al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para asegurar la continuidad de la Línea 2 y el Ramal Av. Faucett–Gambetta del Metro de Lima y Callao (DS N.º 228-2025-EF). Estos recursos permitirán garantizar el avance sostenido del proyecto.

De igual forma, se asignó 7 millones 388,395 soles a la Municipalidad Distrital de Cochabamba (Áncash) para la reconstrucción del puesto de salud Pumapucllanan I-1 (DS N.º 242-2025-EF); mientras que el DS N.º 246-2025-EF destinó 14 millones 783,489 soles al Gobierno Regional de Madre de Dios para ejecutar siete proyectos en salud y educación. 

Finalmente, se autorizó 13 millones 10,000 soles para el mantenimiento del Buque de Investigación Científica José Olaya Balandra y para inversiones en mercados de abastos de Cajamarca y Loreto (DS N.º 225-2025-EF).



Todas estas medidas están alineadas con la política del Ejecutivo de promover una ejecución eficiente y responsable, priorizando proyectos que cuentan con expediente técnico aprobado o contrato vigente para evitar retrasos, ampliaciones de plazo o sobrecostos. 

Con ello, el Gobierno reafirma su compromiso de impulsar una inversión pública que genere beneficios reales y tangibles para la población, fortaleciendo la reactivación económica y garantizando que las obras continúen avanzando en los territorios.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV


Publicado: 23/11/2025