Andina

Gobernador de Loreto destaca respuesta inmediata de instituciones ante sismo

Mañana Elisbán Ochoa sobrevolará algunas zonas afectadas con el presidente Martín Vizcarra

El gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa, destacó que tras el fuerte sismo que afectó su región las instituciones gubernamentales, civiles y militares se pusieron de pie en forma inmediata para prestar la ayuda necesaria.ANDINA/Prensa Presidencia

El gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa, destacó que tras el fuerte sismo que afectó su región las instituciones gubernamentales, civiles y militares se pusieron de pie en forma inmediata para prestar la ayuda necesaria.ANDINA/Prensa Presidencia

18:00 | Iquitos, may. 27.

El gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa, destacó que tras el fuerte sismo que afectó su región las instituciones gubernamentales, civiles y militares se pusieron de pie en forma inmediata para prestar la ayuda necesaria.

Añadió que han trabajado conjuntamente con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), las Fuerzas Armadas, los diferentes niveles de gobierno, e incluso esta mañana tuvo participación la ministra de la Producción, Rocío Barrios, encargada por parte del Gobierno nacional para que les apoye en el tema de los desastres naturales.


“Fuerzas Armadas, organizaciones civiles, hasta sindicatos, defensoría del Pueblo, Poder Judicial, Ministerio Público hemos estado reunidos permanentemente desde las tres de la mañana del domingo realizando coordinaciones y tener el reporte general de los daños en la región”, puntualizó la autoridad regional a la Agencia Andina.

Ochoa adelantó que mañana sobrevolará con el presidente de la República, Martín Vizcarra, algunas zonas afectadas para confirmar la información que tienen a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) que tiene abastecidos todos sus almacenes. A la vez se contará con la presencia de la ministra de Salud, Zulema Tomás.


“El compromiso del Gobierno Central es apoyar a la población que ha resultado afectada y continuar fortaleciendo la unidad para enfrentar los serios problemas que pueden generar este tipo de eventos naturales”, refirió.

En ese contexto, mencionó que se ha identificado 19 casas que tendrán que ser reconstruidas y por eso coordinan con el sector vivienda al igual que con el Ministerio de Salud para la reconstrucción de cuatro centros de salud.
También precisó que el gobierno regional está apoyando con alimentación, agua y algunas medicinas que siempre son necesarias en las zonas más apartadas de Loreto. 


“Fue un sismo muy fuerte, afortunadamente los daños no han sido de gran magnitud. No hay pérdidas humanas que lamentar, se reportaron de 6 a 7 heridos de poca gravedad, 238 viviendas afectadas en toda la región, así como 12 colegios y 7 postas sanitarias”, indicó.

Además, se cayeron 2 iglesias y 3 colegios, 2 en el distrito de Lagunas, donde fue el epicentro y uno en un distrito vecino de Santa Cruz. También hubo fisuras, rajaduras en algunos hospitales como en el regional de Loreto, pero no se paralizará la atención.

Ubaldo agregó que en Lagunas y Yurimaguas se han suspendido las clases en los colegios de la zona urbana por la evaluación que realizan los equipos técnicos como una medida de prevención, ya que no hay daños muy difíciles de poder solucionar, y las actividades académicas se reanudarán mañana. 

El gobernador resaltó que en los centros educativos del distrito de Lagunas, donde hay serios daños en algunos colegios, los maestros con muy buen criterio y el nivel de dirección que existe allí, se han reubicado en casas de familias o en el local comunal y no han pedidos sus clases. “Esa actitud y la labor de la Unidad de Gestió Educativa Local (UGEL) en Yurimaguas es digno de saludar”, enfatizó.

Más adelante,  dio a conocer que está coordinando acciones con el alcalde de Pampa Hermosa, ya que a 500 metros del pueblo Playa Hermosa, una zona muy aislada, colindante con la región San Martín, se ha repesado una quebrada por el deslizamiento de un cerro. “Entonces este pueblo corre el peligro de ser arrasado si hay desborde del río, por ello se le está reubicando, pero también se le está enviando alimentos”, anotó.

La autoridad regional sostuvo que como hay dificultad para llegar a la zona, porque se tiene que ingresar por Pucallpa o San Martín para dar una vuelta y entrar por Picota, Nuevo Loreto, se solicita la colaboración de las Fuerzas Armadas con helicópteros para atender con prontitud a esa población que comprende alrededor de 140 familias y que están en peligro. 

Simulacro multipeligros
 
Ante este panorama, el gobernador regional exhortó  a todos los loretanos a participar el 31 de mayo próximo en el simulacro multipeligros para tomar conciencia sobre la cultura de la prevención.

“A veces a este ejercicio no le damos debida importancia porque los loretanos estábamos convencidos de que nuestra región no es una zona sísmica; sin embargo, en enero y febrero ya ocurrieron dos temblores y con el de ayer nos dimos cuenta de que la cosas están cambiando, por lo tanto, hay que estar preparados para cualquier otro evento de esta naturaleza”, refirió.



Finalmente, en cuanto al trabajo de las PIAS remarcó que han firmado convenios con estas Plataformas Itinerantes de Acción Social, a través de educación, salud. “Tenemos gente que trabaja allí solventados económicamente por el gobierno regional. Las PIAS desarrollan una labor loable en los lugares más alejados de la región y por ello su trabajo es reconocido”, acotó.

Más en  Andina: 


(FIN) TMC 


Publicado: 27/5/2019