Andina

Familias de la cuenca del Putumayo acceden a servicios productivos

Las atenciones se brindan en el tambo Soplín Vargas del Programa Nacional PAIS

Alrededor de 500 familias de comunidades asentadas en la cuenca del río Putumayo (Loreto) y en zona de frontera con Colombia se beneficiarán con campaña del Programa Nacional PAIS.

Alrededor de 500 familias de comunidades asentadas en la cuenca del río Putumayo (Loreto) y en zona de frontera con Colombia se beneficiarán con campaña del Programa Nacional PAIS.

16:46 | Soplín Vargas, Loreto, oct. 9.

En el tambo Soplín Vargas, ubicado en el distrito Teniente Manuel Clavero, provincia loretana de Putumayo, empezó la I Campaña Multisectorial de PIAS Aéreas Productivas, que atenderá a 500 familias de comunidades asentadas en la cuenca del río Putumayo y en zona de frontera con Colombia.

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que la finalidad de la jornada es promover el acceso a servicios productivos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias.

Esta primera campaña se desarrolla de manera articulada con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Gerencia de Desarrollo Económico y Social y las direcciones regionales Agraria y de Producción de Loreto; el Ministerio de Agricultura y Riego y Foncodes.

El Programa Nacional PAIS del Midis llegó al distrito Teniente Manuel Clavero, provincia de Putumayo, región Loreto.

La jefa de la Unidad Territorial de Loreto del programa PAIS, Lisset Molleda, indicó que los servicios se brindarán en el tambo Soplín Vargas, situado a 17 días vía fluvial desde la ciudad de Iquitos.

Entre ellos figuran capacitaciones en formalización empresarial, transformación de productos nativos y capacitación técnica de implementación de biohuertos y crianza de animales menores.

Próximos puntos de atención 


El segundo punto de atención será en el tambo Cabo Pantoja, ubicado en el distrito de Torres; luego se dirigirán al tambo 12 de Octubre, situado en el distrito Tigre, y se culminará en el tambo Remanso, en el distrito Yahuas, provincia Putumayo.

Durante el último trimestre del 2019 se prevé efectuar 13 campañas multisectoriales de PIAS Aéreas Productivas, por medio de los tambos que se encuentran en las cuencas de los ríos Napo, Putumayo, Marañón, Yavarí, Tigre y Corrientes, región Loreto.

El Programa Nacional PAIS, que pertenece al Midis, tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables.

Lo hace mediante dos modalidades: fija y móvil. La primera a través de los tambos y la segunda mediante las plataformas itinerantes de acción social (PIAS).

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 9/10/2019