Andina

Expo Perú Norte: Promperú trabaja para lograr un crecimiento del 5 % en las exportaciones

Afirmó presidenta ejecutiva de Promperú, Claricia Tirado

Esta mañana se inauguró en Piura la feria Expo Perú Norte 2024, un certamen que conecta a los productores peruanos con compradores extranjeros. En ese sentido, Promperú destacó que estos eventos contribuyen al incremento de las exportaciones peruanas. ANDINA/Difusión

Esta mañana se inauguró en Piura la feria Expo Perú Norte 2024, un certamen que conecta a los productores peruanos con compradores extranjeros. En ese sentido, Promperú destacó que estos eventos contribuyen al incremento de las exportaciones peruanas. ANDINA/Difusión

14:29 | Piura, may. 23.

Piura se convierte nuevamente en el epicentro del comercio y turismo con la feria "Expo Perú Norte 2024", un evento organizado por el Gobierno Regional de Piura en colaboración con Promperú. Este importante encuentro tiene como objetivo superar los 34 millones de dólares en transacciones comerciales, fortaleciendo tanto el sector exportador como el turístico de la región.

Claricia Tirado, presidenta ejecutiva de Promperú, resaltó la relevancia de esta rueda de negocios para la reactivación económica de Piura. "Estamos recibiendo más de 540 citas de negocio en el caso de exportaciones y 250 en el caso de turismo. Esto se traduce en más de 20 millones de dólares de potencial de negocio para exportaciones y más de 2 millones de soles para turismo", declaró Tirado, subrayando la magnitud de la Expo Perú Norte 2024.


"Estamos trabajando arduamente para cerrar el año con un crecimiento del 5 % en nuestras exportaciones no tradicionales. A través de actividades de promoción comercial como esta, seguimos poniendo en valor nuestra oferta y creando espacios para la comercialización de nuestros productos", aseveró.

Este año, la Expo Perú Norte 2024 contará con la participación de 90 empresas exportadoras de sectores como agroindustria, pesca y acuicultura, quienes presentarán sus productos a 30 compradores internacionales provenientes de países como Corea del Sur, Japón, Argentina, Taiwán, Portugal, España, Chile, Canadá, Brasil, Alemania, Países Bajos, México, Grecia y Emiratos Árabes Unidos. Esta dinámica promete fortalecer la presencia de productos piuranos en el mercado global, destacando especialmente las uvas, mangos y langostinos de la región.

"Piura ha sido elegida nuevamente como sede debido a su importancia estratégica tanto en el ámbito turístico como exportador. La región forma parte del destino playas del norte, crucial para el turismo receptivo e interno, y cuenta con productos de exportación de alta calidad", explicó.

Además de las ruedas de negocio, la Expo Perú Norte 2024 incluirá seminarios a cargo de expertos y visitas a fundos, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de vínculos entre asociaciones productoras y compradores. Este evento es una muestra del compromiso del gobernador Luis Neyra con la promoción de las exportaciones y el turismo, así como con la reactivación económica de Piura.


Con la Expo Perú Norte 2024 Piura reafirma su posición como un actor clave en la economía nacional, impulsando el desarrollo regional y atrayendo inversión extranjera. Este evento es un paso significativo hacia la consolidación de Piura como un hub de comercio y turismo en el norte del Perú.

Más en Andina

(FIN) MMC/MAO
JRA

Publicado: 23/5/2024