Andina

Evelyn Inga: "Es importante tener el respaldo del IPD para llegar al máximo a París 2024"

La atleta nacional alista su participación en en la prueba de 20 kilómetros de marcha en los Juegos Olímpicos

Evelyn Inga cuenta con el respaldo del IPD para triunfar en los Juegos París 2024

Evelyn Inga cuenta con el respaldo del IPD para triunfar en los Juegos París 2024

15:01 | Lima, jun. 6.

A menos de 50 días para el inicio de los Juegos Olímpicos París 2024, la destacada atleta nacional, Evelyn Inga, ya tiene todo planificado para participar en la máxima cita multideportiva mundial. La deportista competirá en la prueba de los 20 km de marcha en busca de lograr su máximo sueño: el podio olímpico.

“Ahora me encuentro en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Arequipa realizando mi concentración. El 1 de julio me voy a España a una base de entrenamiento y el 25 viajo a París para internarme en la Villa. Voy a aprovechar el Programa París 2024 del IPD, del cual soy parte. Es importante tener ese respaldo para llegar al máximo de mis condiciones a los Juegos Olímpicos”, expresó.

La atleta de 26 años tiene estudiado hasta el más mínimo detalle para que su debut en unos Juegos Olímpicos sea a lo grande. “Competir en el Iberoamericano en Brasil en mayo (ganó medalla de oro con 1h 32min 46s) me ayudó a irme preparando para el clima de Francia, que en esa época también será caliente”, agregó.

Debut olímpico 

Inga también afirmó que “Voy a disfrutar mis primeros Juegos, porque no solo es clasificar, sino exigirte y tener una preparación minuciosa para lograr el sueño olímpico. Me siento muy concentrada y enfocada. Hemos demostrado que el Perú está en el top de la marcha mundial y queremos seguir dándole alegrías al país”, finalizó.

Inga, junto a Kimberly García, Mary Luz Andía y César Rodríguez, son los marchistas peruanos que tienen marca de clasificación a París 2024. A partir del 30 de junio, la World Athletics oficializará la lista de clasificados. 

Vale destacar que la prueba de los 20 km de marcha atlética, en la rama masculina y femenina, se realizará el 1 de agosto desde las 2:20 a.m. (hora peruana) en un circuito urbano con punto de partida y llegada en el puente Alejandro III, que cruza el río Sena y que fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1991. 

Más en Andina:


(FIN) NDP/JSO


Publicado: 6/6/2024