Andina

Estrategia Barrio Seguro llega al distrito cusqueño de San Jerónimo

Contribuirá a reducir los índices delictivos e incrementar la confianza en la Policía Nacional, señala el Mininter

Durante el 2023, el Mininter tiene la meta de implementar la estrategia Barrio Seguro en 120 jurisdicciones del país. Foto: Mininter

Durante el 2023, el Mininter tiene la meta de implementar la estrategia Barrio Seguro en 120 jurisdicciones del país. Foto: Mininter

21:33 | Lima, jul. 7.

El Ministerio del Interior (Mininter) inauguró hoy la estrategia multisectorial Barrio Seguro (EMBS) en la zona Margen Derecha del distrito de San Jerónimo, en el Cusco, la número 108 en el Perú y la sexta en la región surandina.

Para el 2023, el sector Interior tiene la meta de implementar la estrategia en 120 jurisdicciones a escala nacional  trabajando articuladamente con otros sectores del Estado, como parte de las acciones orientadas al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

En la estrategia multisectorial que lidera el Mininter también intervienen los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social; de Salud; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Cultura; de Trabajo y Promoción del Empleo; de Educación, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

.
Durante la ceremonia, que se celebró en la institución educativa 511037 Virgen del Carmen, el director general de Seguridad Ciudadana del Mininter, Miguel Lostaunau, señaló que la instauración de este nuevo Barrio Seguro permite acercar los servicios del Estado a la población y contribuye a reducir los índices de criminalidad y de violencia en la región.

Además, fortalece el trabajo conjunto y articulado entre el gobierno local, la Policía Nacional y la población organizada.

En la actividad participaron el alcalde distrital de San Jerónimo, Máximo Rimachi Morales; la prefecta regional del Cusco, Grethel Pino Chávez; el jefe de la VII Macro Región Policial Cusco, general PNP Javier Vela, entre otras autoridades.

Cómo funciona Barrio Seguro

Barrio Seguro interviene en las localidades mediante tres ejes: preventivo policial, preventivo social y preventivo comunitario.

Sus principales objetivos son: reducir los índices de robos, homicidios y violencia doméstica; incrementar la confianza de la población en la Policía Nacional; fortalecer los gobiernos locales, comisaría y sociedad civil en el abordaje de la seguridad ciudadana; y disminuir los factores de riesgo del crimen y la violencia. 

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 7/7/2023