Andina

EsSalud realizó 48 trasplantes de médula ósea en Lambayeque

El Seguro Social de Salud celebra la “Semana del Donante de Órganos y Tejidos” del 23 al 27 de setiembre

El Hospital Almanzor Aguinaga de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud realizó de diciembre de 2012 a la fecha, 48 trasplantes de médula ósea con resultados exitosos, que han permitido que igual número de pacientes que padecen de cáncer de sangre tengan mejor calidad de vida.

El Hospital Almanzor Aguinaga de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud realizó de diciembre de 2012 a la fecha, 48 trasplantes de médula ósea con resultados exitosos, que han permitido que igual número de pacientes que padecen de cáncer de sangre tengan mejor calidad de vida.

12:44 | Lima, set. 23.

El Hospital Almanzor Aguinaga de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud realizó de diciembre de 2012 a la fecha, 48 trasplantes de médula ósea con resultados exitosos, que han permitido que igual número de pacientes que padecen de cáncer de sangre tengan mejor calidad de vida.

El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) o trasplante de médula, es un procedimiento médico que se aplica para reemplazar la médula ósea dañada por precursores hematopoyéticos nuevos y sanos a personas diagnosticadas de leucemia u otra neoplasia hematológica, explicó Pedro Arauco, coordinador de Trasplante de Médula Ósea del referido nosocomio.

Precisó que este procedimiento puede ser autólogo, cuando el donante es el propio paciente; o alogénico, si el donante es otra persona. Si el donante es un familiar, se denomina alogénico emparentado y si es un desconocido, alogénico no emparentado.

Arauco refirió que la compleja operación consta de tres etapas: el condicionamiento, el trasplante y la etapa post trasplante; esta última dura entre 11 a 14 días, luego de la cual el paciente es dado de alta para continuar con sus controles médicos de manera ambulatoria, cada semana y durante los primeros tres meses. Posteriormente, el chequeo es cada quince días o mensual.


“Con el trasplante de médula ósea el paciente aumenta su calidad de vida, la tasa de sobrevida es más alta, en comparación a aquellos que no se someten a un trasplante”, resaltó el especialista.

Pedro Arauco adelantó que a fin de mes otros dos pacientes, de 52 y 54 años de edad, con diagnóstico de cáncer hematológico serán sometidos a trasplante de médula ósea en el Hospital Almanzor Aguinaga.

En ambos casos, los trasplantes serán autólogos, para lo cual sus células fueron previamente extraídas y congeladas por los especialistas.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC

JRA


Publicado: 23/9/2019