Andina

EsSalud brindó 1,741 atenciones en Tacna y Moquegua afectados por lluvias y huaicos

Se adoptó acciones para asegurar continuidad de atenciones y abastecimiento de medicinas en todo el país

El Seguro Social de Salud (EsSalud) brindó, del 9 de febrero a la fecha, un total de 1,741 atenciones a la población afectada por las intensas lluvias que provocaron desborde de ríos y huaicos en las regiones Moquegua y Tacna a través del Hospital Perú, nosocomio itinerante de dicha institución.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) brindó, del 9 de febrero a la fecha, un total de 1,741 atenciones a la población afectada por las intensas lluvias que provocaron desborde de ríos y huaicos en las regiones Moquegua y Tacna a través del Hospital Perú, nosocomio itinerante de dicha institución.

09:29 | Moquegua, feb. 16.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) brindó, del 9 de febrero a la fecha, un total de 1,741 atenciones a la población afectada por las intensas lluvias que provocaron desborde de ríos y huaicos en las regiones Moquegua y Tacna a través del Hospital Perú, nosocomio itinerante de dicha institución.

Desde que se inició la emergencia en el sur del país, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli Aristondo, se trasladó a Tacna y Moquegua para supervisar las atenciones a pacientes y el estado de la infraestructura hospitalaria por las intensas lluvias y huaicos.

La titular de EsSalud inspeccionó el estado del centro médico Samegua, el Hospital Base II Moquegua y las operaciones del Hospital Perú y entregó una tonelada de equipamiento médico, entre medicamentos, combustible y agua.


Las prestaciones de salud en Tacna y Moquegua están a cargo de un equipo asistencial integrados por médicos y enfermeras, quienes brindan atenciones de salud a la población afectada, que incluye consultas, curaciones, exámenes auxiliares y entrega de medicamentos.


Como parte de las atenciones se instaló un Puesto Médico de Avanzada en Moquegua, así como el Puesto Medico de Avanzada Tacna-Mirave.

Hospital Perú

La titular de EsSalud informó también que el Hospital Perú se trasladó la ciudad de Chimbote, donde brindará atención a los asegurados de la Red Asistencial Ancash del hasta el 19 de febrero.

Las atenciones y procedimientos médicos se brindarán en la explanada del Hospital Base III Chimbote, donde se implementará consultorios en coordinación con los directores de la Red Asistencial Áncash.

Asimismo, el hospital de campaña se instalará en el Vraem del 18 al 22 de febrero, donde brindará atención a la comunidad navita de Cubantia-Pangoa (Satipo), para brindar atención médica ambulatoria a la población asegurada y no asegurada y en extrema pobreza.

Acciones

De otro lado, la presidente ejecutiva de EsSalud dio a conocer que adoptó acciones que aseguren la atención adecuada y oportuna a la población, así como la protección de la infraestructura y la operatividad de los establecimientos de salud ante la ocurrencia de emergencias y desastres.


Al respecto, la Oficina de Defensa Nacional de EsSalud ha elaborado un Plan de Contingencia ante Lluvias Intensas y Eventos Asociados, el cual permite a los establecimientos de salud, adoptar medidas para garantizar la atención de los pacientes como el manejo de personal, abastecimiento de medicamentos y contar con los bienes y recursos para poder atender la demanda creciente.

En ese sentido, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de EsSalud se encuentra monitoreando constantemente, la evolución de los peligros y las medidas adoptadas frente a las emergencias, brindando información validada y oportuna para la toma de decisiones.

Cabe recordar que los establecimientos de EsSalud continúan en alerta amarrilla, condición que permite ejecutar las medidas preventivas para atender posibles emergencias en el país.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 16/2/2019