Andina

Especialistas se reúnen en congreso por la educación artística

Especialistas se reúnen en congreso por la educación artística.

Especialistas se reúnen en congreso por la educación artística.

10:38 | Lima, ago. 13.

Con el objetivo de propiciar la reflexión y el debate sobre las problemáticas actuales de la educación y la enseñanza y el aprendizaje en las artes, INSEA América Latina, socio oficial de la Unesco y la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco organizan el congreso internacional de educación artística denominado “Grietas y provocaciones para la educación en artes”.


El evento, que tiene como invitados a más de 30 expositores, se realizará del 24 al 27 de noviembre del 2021. Las inscripciones están abiertas para participar como ponente o asistente al congreso en https://inseacusco.org/es/inicio/ Informes en https://www.facebook.com/inseaperu

El congreso internacional de Educación Artística se orienta “al análisis e interpretación del mundo actual y la historia desde una perspectiva crítica”. En ese sentido, el congreso apuesta por generar un espacio de encuentro entre experiencias educativas en arte y perspectivas analíticas de otras áreas de la investigación social.

Entre los invitados tenemos a Walter Mignolo (Argentina), Catherine Walsh (USA/Ecuador), Pedro Pablo Gómez (Colombia), Ricardo Marín (España), Ramón Cabrera (Cuba), Mila Chiovatto y Ana Mae Barbosa (Brasil), Chiqui González (Argentina), Salomón Azar (Uruguay), y otros.

El congreso está dirigido a docentes de educación básica regular, docentes universitarios, especialistas en arte y educación artística, artistas plásticos, animadores socioculturales, estudiantes, agentes educativos en museos y servicios culturales, investigadores y otras personas con interés por la gestión cultural y educación artística.
 
Más en Andina


(FIN) CFS/CFS


Publicado: 13/8/2021