La Superintendencia Nacional de Migraciones inició hoy un proceso de formalización migratoria dirigido a personas extranjeras que excedieron su tiempo de permanencia o residencia en el Perú.
Este procedimiento busca que quienes ingresaron al Perú de forma regular, pero dejaron vencer su carné de extranjería o su permiso temporal de permanencia, puedan normalizar su situación y evitar sanciones.
Según Migraciones, este proceso no aplica a personas que ingresaron de manera irregular, es decir, sin control migratorio, en cumplimiento del Decreto Legislativo 1582 que sanciona el ingreso irregular con la expulsión del territorio nacional a través del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE).
¿Quiénes pueden acceder?
El proceso está dirigido a dos grupos:
-Extranjeros con exceso de permanencia, es decir, quienes contaron con Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP/PTP) vencido.
-Extranjeros con exceso de residencia, quienes tuvieron Carné de Extranjería y no renovaron su residencia a tiempo.
A diferencia de campañas anteriores, esta vez no podrán acogerse quienes entraron sin control migratorio ni solicitaron antes un permiso o residencia.
Procedimiento digital
Todos los trámites se realizarán a través de la
Agencia Digital de Migraciones, donde los usuarios podrán solicitar el cambio de calidad migratoria y subir la documentación requerida.
Luego deberán acudir a una oficina de Migraciones para la toma de huellas y datos biométricos.

El costo del trámite por la residencia es de S/ 168
Operativos y plazos
En paralelo, Migraciones realizará más de 4 300 operativos de verificación y fiscalización hasta fin de año en coordinación con la Policía Nacional del Perú, con el fin de asegurar que las personas extranjeras accedan al proceso antes de ser sancionadas.
El plazo de acogimiento al proceso es de 90 días y concluye a mediados de diciembre.
¿Cuántos extranjeros deben regularizar su situación en el Perú?
Carlos Sernaqué, jefe zonal de Migraciones, informó que alrededor de 480,000 personas extranjeras se encuentran hoy en situación irregular pese a haber ingresado de manera regular al Perú.
“Estamos dando inicio a este proceso para toda persona extranjera de cualquier nacionalidad que haya quedado irregular en el país. Pero hacemos la precisión: esta formalización no alcanza a quienes ingresaron sin control migratorio, pues la normativa vigente sanciona esa conducta”, señaló.
Sernaqué enfatizó que el objetivo es dar facilidades para que los extranjeros regularicen su situación y eviten procesos sancionadores.
“Quien no se acoja al proceso podrá ser sujeto de expulsión, impedimento de ingreso o salida obligatoria. Hacemos un llamado a que acudan a Migraciones y formalicen su estatus antes del plazo”, agregó.
Compromiso con la seguridad
Migraciones reiteró que este plan forma parte del fortalecimiento operativo para mitigar la migración irregular, aprobado por la Resolución de Superintendencia N.° 000110-2025-MIGRACIONES, y busca salvaguardar la seguridad y el orden interno del país.
Para más información sobre requisitos y canales de atención, los interesados pueden visitar
www.gob.pe/migraciones o las redes sociales oficiales de la institución.
Más en Andina:
Publicado: 15/9/2025