La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), otorgó 50 habilitaciones sanitarias a pescadores artesanales de Matarani, a fin de fortalecer su formalización y la comercialización de productos hidrobiológicos sanos y seguros en la región Arequipa.
Esta entrega se realizó en una ceremonia desarrollada en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Islay, de la provincia de Islay (Arequipa), en el marco de las actividades por su 11 aniversario.
El Sanipes, entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), destacó que de esta manera se beneficiará el millón 382,730 de habitantes en la región Arequipa.
“Felicito a los pescadores, quienes cumplen con la norma sanitaria para comercializar productos inocuos en salvaguarda de la salud pública, contribuyendo a la canasta familiar y a dinamizar el comercio”, dijo la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra.
“Nos comprometemos a continuar promoviendo la formalización con la habilitación sanitaria, para así fortalecer la cadena de la producción pesquera artesanal en su fase de extracción y transporte de productos hidrobiológicos”, agregó.
Actualidad y proyecciones
En lo que va del 2025, Sanipes ha entregado más de 100 habilitaciones sanitarias en Arequipa y tiene proyectado culminar el año con alrededor de 200 embarcaciones pesqueras artesanales habilitadas, lo cual incidirá en el proceso de formalización, reducción de la brecha y la mejora de la calidad de vida de quienes se dedican a la pesca artesanal en la región.
En la región Arequipa, a la fecha, hay 2,216 embarcaciones pesqueras artesanales, de las cuales 1,637 cuentan con habilitación sanitaria, lo que equivale al 19.9 % del total de embarcaciones habilitadas a nivel nacional.
Actualmente, hay 6,500 pescadores artesanales en Arequipa, siendo la tercera región con mayor cantidad de personas en la pesca artesanal, después de Piura e Ica.
La habilitación sanitaria
El protocolo técnico de habilitación sanitaria se proporciona a las embarcaciones pesqueras artesanales en función de la verificación del diseño, construcción, equipamiento, las operaciones que realicen y que estas cumplan con todos los requerimientos sanitarios establecidos en la normativa sanitaria y otras de aplicación asegurando que los productos no afecten la salud pública.
A nivel nacional, actualmente hay 8,217 embarcaciones pesqueras artesanales habilitadas.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 23/11/2025