Elecciones 2026: JNE pide a partidos filtrar sus candidatos y "elegir bien" en primarias

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

12:17 | Lima, nov. 21.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, afirmó hoy que en las elecciones primarias que se avecinan los partidos políticos deben filtrar y "elegir bien" a sus candidatos, o delegados que designarán a sus postulantes, que los representarán en los comicios del 12 de abril del próximo año.

"Es responsabilidad de las organizaciones políticas, en esta etapa, poder filtrar sus candidatos y poder elegir bien, porque recién nosotros vamos a calificarlos a partir del 23 de diciembre, que es la fecha máxima en la cual pueden comunicarnos sus listas finales de candidatos", manifestó.

Tales afirmaciones las brindó luego de dar inicio en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) a la campaña "Voto informado", orientada a informar y crear conciencia entre los electores sobre la necesidad de informarse antes de emitir su voto en las próximas elecciones.

De acuerdo con el cronograma electoral, los 39 partidos políticos y alianzas electorales aptos para participar en los comicios deben realizar elecciones primarias el 30 de noviembre y el 7 de diciembre para designar a sus candidatos y/o delegados.

"Esperamos que sea una jornada totalmente tranquila; así que instamos a que sea un proceso limpio, que también sea una fiesta y finalmente sigamos el cronograma con miras a las elecciones del 2026", señaló.


Presupuesto

En otro momento, el titular del máximo organismo electoral informó que la próxima semana acudirá al Congreso donde se iniciará el debate del presupuesto público del 2026.

"Aún no se han asignado todos los recursos que hemos solicitado, entendemos que esto se tiene que realizar en la Ley de presupuesto (del próximo año)", dijo al precisar que esperan que se les asigne los recursos solicitados. 

"Es un llamado que hacemos y esperamos que no solo el Ejecutivo, sino también el Legislativo, se comprometan a sumarse y mantener que estos procesos electorales sean totalmente ordenados y firmes", anotó al precisar que el próximo año vamos a tener "dos megaprocesos" en forma paralela.
 
Voto informado

Sobre la campaña "Voto informado", Roberto Burneo sostuvo que esta tarea no solo corresponde al JNE por lo que pidió a todos los sectores de la sociedad a sumarse a esta cruzada para que "la gente vaya de la mejor forma a votar".

"Que la gente ejerza su voto no solo con responsabilidad, sino en forma informada y pueda elegir bien porque Perú se merece un gran salto al progreso", sostuvo, al precisar que con mayor información se busca generar mayor participación y menor ausencia en las próximas elecciones, donde habrá una gran oferta electoral y una enorme cédula de votación.

El lanzamiento de esta campaña se realizó esta mañana en la sede principal de la USIL, ubicado en el distrito de La Molina, donde se develó un mural informativo.

A su turno, el fundador y presidente de la Universidad San Ignacio de Loyola, Raúl Diez Canseco, sostuvo que esta campaña, a la que se sumó dicha casa de estudios, busca fortalecer nuestra democracia a través de la educación y la difusión de información veraz

"El voto informado busca acercar datos confiables para que cada elector evalúe opciones con rigor y participe con convicción. La plataforma del JNE ofrece información sobre los partidos políticos y sus planes de gobierno, herramientas digitales para comparar propuestas y materiales educativos que ayudan a combatir la desinformación", dijo al añadir que los murales informativos se colocarán en todas las sedes de la USIL. 

En el lanzamiento de este campaña participaron autoridades de la JNE y del citado centro de estudios, entre ellos su rector, Jorge Talavera.


(FIN)HTC/CVC
GRM

Más en Andina: 


Publicado: 21/11/2025