En el marco del Día Mundial de la Traducción, Google destaca cómo la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el uso cotidiano de la traducción, permitiendo que personas de todo el mundo se comuniquen de manera más fluida y efectiva, sin importar el idioma.
Gracias a las herramientas de
Google impulsadas por inteligencia artificial, la traducción ya no es solo un servicio, sino un recurso accesible y cotidiano que facilita la inclusión y el acceso a la información en diferentes contextos.
Estas son algunas funciones con IA que puedes aprovechar en marco del Día Mundial de la Traducción, que se conmemora el 30 de setiembre:
1. Traducción en tiempo real con Google Traductor
El clásico
Google Traductor ha evolucionado. Ahora permite mantener conversaciones
en tiempo real en más de 70 idiomas. Su función de traducción instantánea es ideal para reuniones improvisadas o viajes, y cuenta con ejercicios interactivos personalizados por IA que ayudan a mejorar la conversación, como si se tratara de un tutor personal.
2. Traducción visual con Google Lens y Circle to Search
La tecnología de Google Lens permite traducir textos en tiempo real usando solo la cámara del celular. Al apuntar a un cartel, menú o documento, la traducción aparece directamente en la pantalla. Por otro lado, Circle to Search permite rodear cualquier palabra en otro idioma desde el celular para obtener su significado sin salir de la app en uso, ideal para comprender información al instante.
3. Traducción contextual con Gemini
Gemini, el modelo de IA más avanzado de Google, funciona como un asistente virtual que interpreta texto, imagen, audio y video. Esta herramienta proporciona traducciones más precisas, contextualizadas y explicaciones de frases culturales o expresiones complejas, haciendo que el aprendizaje de idiomas sea más natural.
Por otro lado,
Google actualizó su herramienta de investigación NotebookLM que integra inteligencia artificial para ayudarte a estudiar o entender temas complejo. Ahora, podrás crear resúmenes de audio en español y portugués, alcanzando 50 idiomas disponibles.
NotebookLM funciona a partir de las fuentes que subas: analiza tu contenido, responde preguntas basándose en esa información y cita los datos utilizados.
La función Resúmenes de Audio convierte tus documentos en explicaciones habladas, usando inteligencia artificial para resumir ideas clave, relacionar temas y facilitar la comprensión. Puedes descargar los audios o hacer preguntas directamente para obtener respuestas personalizadas.
4. Accesibilidad en Google Meet y YouTube
Las plataformas de videollamadas y contenido digital también se benefician de la IA. Google Meet incluye transcripciones automáticas en más de 30 idiomas, mientras que YouTube ofrece subtítulos automáticos, lo que permite que más personas puedan seguir conversaciones o contenidos en su idioma preferido.
Además, recientemente se anunció la función de doblaje automático. Es así que el
doblaje automático en YouTube genera pistas de audio al inglés para que los videos sean más accesibles para los usuarios de todo el mundo. Los videos con estas pistas de audio se
marcan “con doblaje automático” en la descripción, ya que el contenido es generado con inteligencia artificial y es una versión experimental.
Más en Andina: (FIN) NDP/SPV
Publicado: 29/9/2025