Debe ser prioridad aprobar ley de impedimentos para postular, señala Sagasti

Foto: ANDINA/Difusión
El vocero de la bancada del Partido Morado, Francisco Sagasti, sostuvo que en la presente legislatura es prioritario que el pleno de la representación nacional apruebe, en segunda votación, la ley sobre impedimentos para postular a cargos de elección popular o ejercer función pública.
Publicado: 20/7/2020
“Si logramos que pase la norma de impedimentos para postular, no se vuelve tan crítica la inmunidad parlamentaria. Por eso es prioridad ponerla en la agenda para su votación”, señaló Sagasti en declaraciones a la Agencia Andina.
El legislador consideró que no se puede ratificar el texto sobre inmunidad parlamentaria tal como se aprobó en el último Pleno de la legislatura anterior, pues en él se incorporó modificaciones a cuatro artículos de la Constitución sin un debate previo ni escuchar la opinión de expertos.
Recordó que fue rechazada la cuestión previa que presentó para que regrese a la Comisión de Constitución el texto sustitutorio que proponía la eliminación de la inmunidad parlamentaria y del antejuicio para altos funcionarios.
“El Partido Morado fue muy claro y planteamos una cuestión previa que no fue aceptada, 110 congresistas la rechazaron. El haber procedido así dio origen a este enredo complicadísimo que está causando cuestionamientos a la actuación del Congreso”, expresó.
Por ello, insistió en que mientras no se resuelva el tema de la inmunidad parlamentaria, que afecta a los congresistas en ejercicio, es urgente que se apruebe la norma de impedimentos para postular.
El pasado 5 de julio, el Pleno del Congreso aprobó la medida modifica la Ley Orgánica de Elecciones para que las personas con sentencia condenatoria en primera instancia no puedan postular a cargos de elección popular o ejercer cargos de confianza. Al tratarse de una modificación constitucional debe ser aprobada en dos legislaturas.
Sagasti mencionó que para su bancada también es importante avanzar en la aprobación de la reforma política electoral y aprobar que la designación de candidatos se realice mediante un militante un voto.
“Hay partidos que se resisten a eso, pero ese es el planteamiento de la bancada Morada. También estamos a favor de la eliminación del voto preferencial. Hay una serie de normas que tiene aprobarse en segunda votación y otras que requieren reformulación como la que tiene que ver con la inmunidad parlamentaria”, señaló.
(FIN) RMCH/CVC
JRA
Más en Andina:
Pedro Cateriano se reúne con integrantes del partido Fuerza Popular, continuando con la ronda de diálogo con las agrupaciones políticas. ?? https://t.co/JEFiR8PbGF pic.twitter.com/gQAKkC2B8T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2020
Publicado: 20/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas