Andina

Construcción Civil planteará propuestas de lucha contra la criminalidad organizada

El martes 18 en reunión con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

El martes se reunirán el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana con Construcción Civil

El martes se reunirán el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana con Construcción Civil

10:59 | Lima, jun. 15.

El martes 18 de junio, se reunirán la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), para plantear propuestas de lucha contra la criminalidad organizada en el sector construcción.

Así lo informó Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), quien indicó que el Gobierno ha convocado al Comité contra la Delincuencia y por la Paz, del cual forman parte la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la FTCCP y los gremios empresariales.

"Haremos llegar nuestra preocupación y nuestros puntos de vista”, enfatizó.

Señaló que desde hace mucho tiempo la FTCCP está planteando una solución. “Nosotros hemos alertado sobre estas bandas que empezaron en el sector de la construcción como pequeñas bandas, que tenían planes estratégicos de cómo extorsionar, cómo tomar una obra, han ido creciendo y son las mismas bandas que operan en el tráfico de terrenos, en la extorsión a pequeños comerciantes y muchos de ellos inclusive dan seguridad en algunas economías informales o criminales”, manifestó.

Afirmó que el problema de las mafias de extorsionadores y sicarios ya no se debe tratar como un simple problema del sector de la construcción, sino que tiene que tratarse como criminalidad organizada, como terrorismo criminal urbano y se le tiene que dar un tratamiento especial.

Sobre el tema de la delincuencia, el dirigente gremial refirió que no hay buenos resultados, no solo en esta administración gubernamental, sino también lamentablemente en todos los gobiernos anteriores.

En otro momento, sostuvo que el Congreso está modificando la Constitución sin tocar el capítulo económico. “Ellos que se oponían a que haya una Asamblea Constituyente, ya tienen más de 70 artículos modificados de los 206 artículos de la Constitución, un tercio prácticamente y esto con lo que todavía se van a seguir haciendo. Creemos que van a cambiar toda la Constitución con excepción del capítulo económico”, dijo a En Concreto de RCR.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES

Publicado: 15/6/2024