Andina

Consejos Regionales de Seguridad Vial realizaron campañas de sensibilización a escolares

Entidades, que reciben asesoramiento del MTC, organizaron charlas, pasacalles, caminatas, campeonatos y dinámicas

Con el objetivo de educar a los escolares sobre las normas de tránsito y reducir el índice de siniestralidad en las vías, los Consejos Regionales de Seguridad Vial (Coresevi), entidades que coordinan estrechamente con el Observatorio de Seguridad Vial del MTC, realizaron actividades con estudiantes de diversas instituciones educativas públicas con ocasión de la Semana de la Educación Vial.

Con el objetivo de educar a los escolares sobre las normas de tránsito y reducir el índice de siniestralidad en las vías, los Consejos Regionales de Seguridad Vial (Coresevi), entidades que coordinan estrechamente con el Observatorio de Seguridad Vial del MTC, realizaron actividades con estudiantes de diversas instituciones educativas públicas con ocasión de la Semana de la Educación Vial.

10:30 | Lima, set. 30.

Con el objetivo de educar a los escolares sobre las normas de tránsito y reducir el índice de siniestralidad en las vías, los Consejos Regionales de Seguridad Vial (Coresevi), entidades que coordinan estrechamente con el Observatorio de Seguridad Vial del MTC, realizaron actividades con estudiantes de diversas instituciones educativas públicas con ocasión de la Semana de la Educación Vial.

La finalidad de estas iniciativas fue sensibilizar al alumnado sobre la importancia de mejorar su comportamiento en las pistas, mediante dinámicas, interacciones, juegos didácticos, shows infantiles, charlas, pasacalles, caminatas y campeonatos deportivos. 

En ese marco, el grupo técnico del Coresevi de Apurímac realizó una dinámica con juegos didácticos con escolares de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Abancay, para orientar a niñas y niños sobre el respeto a las normas de tránsito. En tanto que el Coresevi de Junín realizó campañas de sensibilización en la Institución Educativa Túpac Amaru y la Institución Educativa María Inmaculada con charlas, entrega de material didáctico y folletos alusivos a la importancia del cumplimiento de las normas viales.


En Piura, el Coresevi transmitió mensajes claves sobre la prevención de siniestros de tránsito a más de 300 estudiantes de la Institución Educativa Santa Rosa, de la provincia de Sullana. Asimismo, en el colegio secundario Peruano-Canadiense de la ciudad de Piura se brindó una charla de sensibilización. Del mismo modo, se realizó la bicicleteada “Juntos por la Educación Vial”.

Mientras que en San Martín, el Coresevi organizó un pasacalle en el que niños y adultos portaron pancartas con mensajes de sensibilización. También dictó una charla sobre seguridad vial a agentes de la Policía Nacional del Perú 
(PNP). 

El Coresevi Cusco conmemoró la Semana de la Educación Vial con la reapertura del Parque Temático Vial, en el que se congregaron alumnos, docentes y padres de familia. En la jornada participaron autoridades policiales y se realizaron dinámicas con los estudiantes. El Coresevi Cajamarca, por su parte, impartió charlas a alumnos de la Institución Educativa de nivel Inicial María Isabel Rodríguez Urrunaga y de la Institución Educativa Toribio Casanova López 82012. 

Similares actividades de sensibilización fueron desarrolladas por los Coresevi de Huánuco, Lambayeque, Puno, Ucayali, La Libertad, Ayacucho, Madre de Dios, Tumbes, Áncash, Huancavelica, Tacna, Moquegua, Pasco, Ica, Lima y Amazonas.

(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 30/9/2023